SALUD PÚBLICA

Cuarenta adultos mayores participaron de nueva jornada de ‘Grandes Amigos Salud’


El programa de prevención sanitaria realizó estudios cardiológicos, oftalmológicos y auditivos gratuitos a adultos mayores de San Luis y Tilisarao. Ya han pasado por el programa casi 3.000 adultos mayores.

Los adultos mayores compartieron un desayuno tras los controles.

El Hospital Central ‘Doctor Ramón Carrillo’ (HCRC) fue sede de una nueva jornada del programa ‘Grandes Amigos Salud’, una iniciativa que busca brindar atención integral y preventiva a los adultos mayores de toda la provincia.

En esta ocasión, más de 40 adultos de la institución ‘Aventura Deportiva’ de la ciudad de San Luis y de Tilisarao, departamento Chacabuco, participaron de esta actividad que se destacó por la calidez en la atención y el compromiso con la salud de los participantes.

La delegación fue recibida por las principales autoridades del hospital: el director general, Adolfo Sánchez de León; el director de Servicios Asistenciales, Raúl Coria; y el coordinador de adultos mayores del HCRC, Santiago Sain, junto a profesionales y personal de la institución.

Los adultos mayores de ‘Aventura Deportiva’, quienes realizan actividades en la Villa Deportiva de San Luis, estuvieron acompañados por la presidenta de la institución, Edith Rosa Junqueras: “Agradecemos al director del hospital, a Sain, al director médico, a todas las autoridades que nos han abierto las puertas para velar por nuestra salud. Esto que está haciendo el Hospital ‘Carrillo’, las autoridades y el Gobierno merece un aplauso”, dijo.

Por su parte, los adultos mayores de Tilisarao estuvieron acompañados por Mirta, en representación de Marcelo Nollac, presidente del centro de jubilados de aquella localidad.

“Estoy en el centro de jubilados y donde me llaman, ahí voy. Lo único que quiero es decir a los directivos en nombre del Presidente del centro de jubilados es gracias por la atención, no solo de ellos sino de la gente que trabaja aquí. He venido varias veces y la verdad que no tengo nada que decir. La atención, las chicas de la entrada, las chicas de seguridad, súper educados todos. En nombre de quienes vinieron y de la comisión del centro de jubilados queremos entregar este presente”, dijo.

Posteriormente, la delegación entregó un cuadro con la leyenda: ‘El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Tilisarao agradece profundamente al señor Adolfo Sánchez de León, director del Hospital Central Ramón Carrillo y a todo el personal por su dedicación, su calidez humana y por cuidarnos con tanto respeto y amor. Gracias por estar siempre’.

Compromiso con la prevención

Sánchez de León destacó la importancia de estas iniciativas. “Bienvenidos, gracias por el cariño. Como decían, se merecen que los cuiden, los mimen, y en ese contexto estas actividades son importantísimas porque cuidan la salud. En el hospital lamentablemente vemos siempre las enfermedades graves, las de máxima complejidad. Sin nada que envidiar a otros hospitales de la región, realmente estamos trabajando fuertemente en aumentar la complejidad. Incluso hasta trasplante de riñón y de córnea hacemos, y próximamente de hígado. Es decir, cada vez hay menos necesidad de ir a otro lado y esto es muy importante”.

El Director enfatizó el valor de la prevención: “Muchas enfermedades pueden prevenirse con actividad física, buena nutrición, buena alimentación y chequeos médicos. Todo eso es lo que estamos tratando de inculcar. Han pasado por el programa casi 3.000 adultos mayores desde que empezamos”.

Crecimiento del Programa

Coria, director de Servicios Asistenciales, explicó la evolución del programa. “Al principio, un sábado al mes venían a hacerse chequeos cardiológicos 24 pacientes. En enero del 2024, gracias a Dios, por intermedio del Gobernador, que dijo ‘los adultos mayores son una prioridad y hay que trabajar con ellos’, se abrió para todos los pacientes, los que tienen obra social y los que no tienen obra social. Actualmente estamos prácticamente todos los sábados y en 2025 al chequeo cardiológico le sumamos el chequeo auditivo y oftalmológico”.

Coria anunció importantes novedades: hasta la fecha, reciben los sábados este grupo de 40 personas y a partir de marzo del año que viene agregarán chequeos de ginecología para un grupo de mujeres, de urología para hombres, otro grupo de diabetes y un grupo directamente de clínica médica, es decir, un chequeo general. Por lo tanto, se van a sumar 60 pacientes más. “Quiere decir que a partir de marzo del año que viene, van a venir todos los sábados 100 adultos mayores al programa”, refirió.

Características del Programa

Durante la jornada, los participantes accedieron a estudios integrales que incluyeron:
*Evaluaciones cardiológicas completas
*Exámenes oftalmológicos
*Estudios auditivos

El programa ‘Grandes Amigos Salud’ está específicamente diseñado para atender a todos los adultos mayores, priorizando a aquellos mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años, independientemente de si cuentan con obra social. Su objetivo principal es promover la prevención en salud cardiológica, auditiva y oftalmológica, garantizando el acceso equitativo a estos servicios esenciales.



Ultimas Noticias