SALUD

El Hospital Central inauguró oficialmente su Programa ‘Carrillo Actitud Saludable’


El mismo busca promover hábitos saludables en pacientes con enfermedades crónicas a través del ejercicio terapéutico. 

Los pacientes pueden acceder a este Programa a través de una receta médica.

El director general del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’, Adolfo Sánchez de León, junto a la directora de Servicios Generales, Claudina Encabo, inauguraron oficialmente ‘Carrillo Actitud Saludable’.

“Es una actividad que hace poquito venimos desarrollando a modo preventiva como ‘Espera Activa’ y ‘Grandes Amigos Salud'”, explicó Sánchez de León, y aseguró: “En este caso son todos los pacientes de diabetes, cardiología, obesidad, nutrición a los que el médico les receta actividad física. Entonces en el SUM del hospital hacemos clases durante la semana”.

El Director reforzó el concepto central del Programa: “Pueden participar pacientes derivados por los médicos, es decir, son pacientes del hospital con enfermedades crónicas que necesitan actividad física. Por ejemplo, un paciente con diabetes, con hipertensión arterial que viene a atenderse, o un paciente con obesidad que necesita la actividad física. Entonces el médico le receta actividad física y, como decimos siempre: más zapatillas, menos pastillas”.

Atención Integral y Personalizada

La directora de Servicios Generales, Claudina Encabo, detalló los alcances del programa: “Nace con la convicción de que la actividad física es una herramienta fundamental para la prevención y la recuperación de nuestros pacientes. Estas clases son dadas por profesores especializados que buscan mejorar y asegurar la movilidad, fortalecer el sistema cardiovascular, reducir el estrés y fomentar hábitos saludables”.

Encabo destacó el seguimiento personalizado: “Los profesores le hacen un seguimiento a cada paciente según la patología, según la persona. No solo evalúan las capacidades motoras que tienen que ver con la coordinación, la fuerza, la flexibilidad, sino que también evalúan los aspectos actitudinales, como la cooperación, el trabajo en equipo, la comprensión de las actividades. Es una clase integral”.

La directora de Servicios Generales enfatizó que “el paciente adopta la clase, se siente contenido, lo toma como un juego, se motivan y descubren que moverse es una forma de sanar. También está bueno aclarar que es gratuito. Es una actividad gratuita que se dicta en el SUM de Residencias Médicas del nosocomio”.

Organización de las Clases

El servicio funciona con la siguiente modalidad:

– Lunes, miércoles y viernes: clases por la mañana.

– Martes y jueves: clases por la tarde.

– Total: 6 clases semanales.

Todos los pacientes son derivados por médicos de distintas especialidades del hospital.

Testimonios de Participantes

Roxana, una de las pacientes, compartió su experiencia: “Hace 3 clases que vengo, es lindo y realmente sentís que estás acompañado en todo este proceso. Yo pasé por un proceso de cáncer, aumenté mucho de peso y bueno, nutrición me mandó para acá”.

Fabiana, otra participante, expresó: “Esta actividad es hermosa. Realmente esto te ayuda también a sentirte acompañada y los profes también te están acompañando. Está bueno, muchísimas gracias”.

Pamela Garay, una de las profesoras a cargo, explicó el enfoque del trabajo: “Estamos muy contentos de recibirlos. Las clases están preparadas pero personalizadas para cada uno de ellos, para lo que necesitan. Trabajamos con el profesor Julián, armamos las planificaciones de acuerdo al programa del que son derivados los pacientes, ya sean pacientes de bariátrica, de nutrición, etc. Entonces, de acuerdo a lo que los profesionales nos pidieron, estamos haciendo las planificaciones. Es importante trabajar mucho la parte motivacional en ellos”.

“La actividad física es cambiar hábitos de vida, ese es el mensaje que queremos dar”, subrayó Encabo

Esta iniciativa reafirma el compromiso del Hospital Central Ramón Carrillo con una salud integral, participativa e inclusiva, apostando a la prevención y al tratamiento no farmacológico de enfermedades crónicas a través de la promoción de estilos de vida saludables.

El programa está disponible para todos los pacientes del hospital que cuenten con derivación médica, sin costo alguno, en el SUM de Residencias Médicas del nosocomio.



Ultimas Noticias