EDUCACIÓN

La ULP capacita a comerciantes de La Punta para fortalecer el turismo local


Con una asistencia perfecta y gran entusiasmo, comerciantes y emprendedores de La Punta comenzaron el curso ‘Comercios anfitriones: el rol del comercio en el desarrollo turístico de La Punta’, dictado por docentes de la Tecnicatura en Gestión de Servicios Turísticos del Instituto de Administración y Negocios.

El curso, impulsado por la ULP, tiene como objetivo fortalecer la conciencia turística entre los comerciantes para la mejor atención del turista.

Esta semana, comerciantes, emprendedores y vecinos participaron del primer encuentro del curso ‘Comercios anfitriones: el rol del comercio en el desarrollo turístico de La Punta’, una iniciativa de la Tecnicatura en Gestión de Servicios Turísticos, del Instituto de Administración y Negocios, en articulación con la secretaría de Comercio de la ciudad.

El curso, impulsado por la ULP, tiene como objetivo fortalecer la conciencia turística entre los actores comerciales, brindándoles herramientas para mejorar la atención al visitante, fomentar el trabajo en red y construir una identidad común como destino. “El turismo es un motor de desarrollo local, y su crecimiento depende en gran parte de cómo la comunidad recibe y acompaña al visitante”, destacó Marisa Fernández, coordinadora de la carrera.

Con una participación diversa que incluyó dueños de hospedajes, vendedores, artesanos, propietarios de lubricentros y emprendedores, el primer encuentro abordó la importancia de generar vínculos, cuidar la imagen de la ciudad y comprender el papel de cada comerciante dentro del ecosistema turístico. Durante la apertura, el secretario de Comercio, Hugo Rojo, y el secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad, Marcos Lucero, destacaron el valor de extender la ULP hacia los vecinos y sumar a la comunidad en la construcción de un destino turístico sólido.

El taller también profundizó en los beneficios económicos y sociales del turismo, mostrando cómo se benefician distintos rubros, desde tiendas, bares y restaurantes hasta transportes, servicios personales y profesionales.

Entre los asistentes, el emprendedor Juan Muñoz, creador de los alfajores ‘Delicias Punteñas’, compartió su experiencia: “Hace cuatro años empecé a vender regionales y quiero seguir creciendo. El producto funciona, pero quiero aprender más. Incluso estoy pensando en estudiar Turismo. Por eso vine al curso”.

El Programa contempla tres encuentros más que se desarrollan los miércoles de 14:00 a 16:00 en el Punto Digital de La Punta. Las próximas clases abordarán los temas ‘Atención al cliente con enfoque turístico’, ‘El valor de trabajar en red’ e ‘Identidad y propuestas de mejora’.



Ultimas Noticias