CERTAMEN EDUCATIVO
Estudiantes sanluiseños avanzaron a la etapa nacional de las Olimpíadas de Geografía
El certamen de alcance nacional es impulsado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Tiene el propósito de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la geografía en el nivel Secundario.

Desde su creación en 2005, las Olimpíadas de Geografía se desarrollan en tres instancias: colegial, jurisdiccional y nacional. Pueden participar estudiantes de todos los establecimientos educativos del nivel Secundario del país, divididos en dos categorías: Ciclo Básico (Categoría A) y Ciclo Orientado (Categoría B). En cada etapa, los alumnos ponen a prueba sus conocimientos a través de evaluaciones que estimulan el pensamiento crítico, la interpretación espacial y la aplicación de saberes geográficos en distintos contextos.
En esta ocasión, los jóvenes de San Luis participaron de la instancia jurisdiccional la cual se desarrolló bajo la modalidad virtual, a través de un banco de preguntas habilitado por el equipo técnico-docente nacional de la olimpiada.
Cada estudiante la realizó dentro de los distintos establecimientos educativos con el acompañamiento de sus docentes responsables. Por su parte, a la instancia nacional accede el puesto ganador de cada región, a realizarse en el mes de diciembre en la sede de la UNL en la ciudad de Santa Fe; mientras que los tres primeros lugares a nivel provincial reciben una mención de honor por el puntaje obtenido.

En la edición 2025, representarán a San Luis en la final nacional por la Región Cuyo Valentina Ochoa, de la EPA N°17 ‘Polo Godoy Rojo’, en la categoría A, y Milagros Sosa, de la Escuela Técnica N°6 ‘General San Martín’, en la categoría B, acompañados por los docentes tutores, Betiana Valdez y Franco Molina.
Además, recibieron mención de honor los tres primeros puestos provinciales. En la categoría A: Valentina Ochoa, de la EPA N°17 ‘Polo Godoy Rojo’; Valentino Salvucci Riccardo, acompañado por la docente tutor Vanesa S. Salinas, del Instituto ‘Suyai’; y Antonia Zeballos, del Instituto Privado ‘San Marcos’ acompañada por docente tutor Antonio Benítez. En la categoría B: Milagros Sosa, de la Escuela Técnica N°6 ‘General San Martín’; Elías Lucero, de la EPA N°17 ‘Polo Godoy Rojo’; y Victoria Gurrieri, del Instituto Privado ‘San Marcos’.
