RUTA SANMARTINIANA

Uniendo pasado y presente: historia viva en la posta de San José del Morro


La Ruta Sanmartiniana recorre diversos puntos de la provincia que fueron parte del trayecto del Ejército de los Andes durante la gesta libertadora. A través de postas, caminos y pueblos históricos, San Luis rinde homenaje al espíritu patriótico que marcó la independencia de América del Sur.

San José del Morro.

San Luis forma parte de un recorrido histórico que trasciende fronteras y épocas: la Ruta Sanmartiniana, un circuito que revive los pasos del General José de San Martín y sus soldados rumbo a la libertad americana. Dentro de este itinerario, la posta de San José del Morro emerge como uno de los puntos más emblemáticos, donde la historia, la identidad y la cultura se entrelazan para mantener viva la memoria del padre de la Patria.

Este corredor cultural y turístico no solo invita a rememorar hechos históricos, sino también a descubrir paisajes, tradiciones y patrimonios que forman parte del ADN sanluiseño. Se trata de un viaje donde el visitante puede experimentar la historia en su territorio original, conectando con los valores de esfuerzo, unión y libertad que guiaron a San Martín.

Testigo del paso del Ejército Libertador

Entre las postas que integran la Ruta Sanmartiniana, la posta de San José del Morro ocupa un lugar destacado. Situada al pie del imponente Morro que da nombre al pueblo, esta histórica parada fue un punto estratégico de descanso y aprovisionamiento para los hombres que integraban el Ejército de los Andes.

El paraje se convirtió, en tiempos de San Martín, en un sitio clave dentro del sistema de postas que articulaba el interior del país, permitiendo el traslado de mensajes, provisiones y tropas. En el lugar los soldados encontraban agua, alimentos y refugio antes de continuar su marcha hacia Mendoza, donde se preparaba la gran campaña libertadora.

Patrimonio histórico y cultural

Hoy, la posta de San José del Morro es un espacio patrimonial recuperado, que conserva elementos arquitectónicos y simbólicos del siglo XIX. Su entorno invita al visitante a imaginar el tránsito de caballos, soldados y mensajeros que alguna vez le dieron vida a esos caminos polvorientos.

Además, el pueblo mantiene una profunda conexión cultural con su pasado sanmartiniano. Cada año, en el marco de celebraciones patrias y eventos turísticos, se recrean escenas históricas, se realizan actos escolares y se promueven circuitos guiados que rescatan la importancia del lugar dentro de la historia nacional.

Turismo con identidad

La posta de San José del Morro es un destino imperdible dentro del turismo histórico y cultural de San Luis. Integrada a los recorridos oficiales de la Ruta Sanmartiniana, ofrece al visitante una experiencia que combina historia, naturaleza y hospitalidad.

Desde el mirador del Morro, el paisaje se abre majestuoso, revelando un territorio donde la memoria se funde con la belleza serrana. El visitante puede recorrer senderos, visitar el casco histórico del pueblo, y disfrutar de la gastronomía y las costumbres puntanas, en un entorno que mantiene viva la esencia de la época independentista.

La Ruta Sanmartiniana no es solo un itinerario turístico, sino un homenaje permanente al coraje y la visión de San Martín y su ejército. En San José del Morro, ese legado se siente más vigente que nunca: en las piedras antiguas de la posta, en las fiestas populares, y en el orgullo de un pueblo que custodia con respeto la historia de la patria.

Pasaporte Sanmartiniano

Con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico y fortalecer el turismo cultural, se implementó el Pasaporte Sanmartiniano, una forma de conectar a las nuevas generaciones con la historia argentina y el legado de San Martín.

Los visitantes, al adquirir el pasaporte, podrán visitar los lugares históricos y recibir el sello. Se trata de un documento simbólico y turístico que permite a los visitantes recorrer los sitios clave del paso del General San Martín por el territorio cuyano.

Al estilo de un pasaporte tradicional, se entrega en cada punto turístico un sello que certifica la visita del viajero, incentivando así la exploración histórica y el conocimiento de la identidad nacional.



Ultimas Noticias