DEPORTES

Juegos Binacionales: la delegación sanluiseña se prepara para viajar a Chile


Está constituida por 178 personas, de las cuales, 135 son deportistas. Este sábado 8 a las 19:00, el gobernador Claudio Poggi la despedirá en el salón Malvinas Argentinas. Competirá en la región de Maule en ocho disciplinas: vóley, básquet, hándbol, atletismo, ciclismo, tenis de mesa, tenis y natación.

Juan Albornoz y Guillermo Benavídez, director de Deporte Federado, en la conferencia de prensa por la partida de la delegación sanluiseña a Chile.

San Luis vuelve a ser parte de los Juegos Binacionales de Integración Andina, que este año se realizan en la región de Maule, en Chile, después de haberse descontinuado en 2024 por diversos problemas organizativos. Con buenas expectativas, la delegación partirá este sábado 8 a la medianoche desde el salón Malvinas Argentinas. El gobernador Claudio Poggi la despedirá a las 19:00 y luego habrá algunas charlas técnicas antes de la salida.

El grupo que viaja en representación de la provincia está constituido por 135 deportistas, además de los cuerpos técnicos, los oficiales de apoyo y las autoridades que acompañan. Son, en total, 178 personas. Compiten en ocho disciplinas: vóley, básquet, hándbol, atletismo, ciclismo, tenis de mesa, tenis y natación.

“Estos Juegos convocan a cuatro regiones del hermano país de Chile y cuatro provincias argentinas. Han marcado un hito en la historia del deporte de la provincia porque San Luis se ha participado constantemente”, evocó Guillermo Benavidez, director de Deporte Federado, en la conferencia de prensa que ofrecieron este viernes.

El funcionario dijo que el año pasado fue realmente duro para los deportistas no tener esta experiencia, “ya que tiene un límite de edad y hay chicos que, eventualmente, en la expectativa, no lo pudieron vivenciar”.

Este año se vuelven a realizar en las sedes de la región de Maule. “Desde el diciembre del año pasado trabajamos en conjunto con otras provincias y con los organizadores del evento. Tenemos que estar el domingo 9 en la ciudad de Talca, que es el epicentro de los Juegos, si bien también va a haber algunas subsedes cercanas a Talca, pertenecientes a la región de Maule”, refirió Benavídez, quien expresó que “la expectativa es grande, porque se ha realizado un trabajo arduo, en conjunto con las federaciones de los ocho deportes que participarán de las competencias”.

Juan Albornoz, uno de los coordinadores del programa, que ha trabajado con la secretaría de Deportes en la preparación de las distintas selecciones, también estuvo en la conferencia. “Estamos sumamente contentos con el proceso que desarrollamos para la preparación de cada uno de los atletas y cada una de las disciplinas que van a representar a San Luis en los Juegos Binacionales”, aseveró.

Además, agradeció a las federaciones que se han puesto a disposición. “Cuando comenzamos, planteamos tres pilares fundamentales. Una es empoderar a las federaciones de nuestra provincia, porque son ellas las que tienen los deportistas, los directores técnicos y las que conocen de la disciplina. Pudimos trabajar en conjunto desde la secretaría de Deportes con todo el acompañamiento para llegar a buen puerto y tener los mejores seleccionados de la provincia”, dijo.

El segundo pilar es el acompañamiento de la cartera de Deportes, “a las familias, a los deportistas y a las federaciones del deporte de San Luis, engrandeciendo la participación en este tipo de eventos”, continuó.

El último pilar, que considera el más importante de todos, “es que los atletas, los deportistas, se sientan importantes. Hemos estado cerquita de ellos y los vamos a seguir haciendo porque se lo merecen y hacen un esfuerzo tremendo para representar no solamente a la provincia sino a la Argentina”, sumó.

“Los Juegos, por excelencia, son sumamente competitivos, el alto rendimiento se roza ahí. Buscamos ser muy competitivos y dar las herramientas, porque San Luis tiene espacios de trabajo que son envidiables: el Centro de Alto Rendimiento, la pista de atletismo, el Ave Fénix, La Pedrera. Los clubes de San Luis se han encolumnado para acompañarnos y ayudarnos”, consideró.

En este sentido, “las expectativas siempre son muy buenas, en función de que llegamos de la mejor manera. Los deportistas han podido tener un buen entrenamiento y hemos estado todos trabajando en conjunto”, refirió Albornoz.

Respecto a la logística, detalló que viajan en tres colectivos. “Creemos que estamos bien distribuidos, porque los cuerpos médicos acompañan a cada uno de los colectivos, los oficiales de apoyo distribuidos en cada uno de los micros, los directores técnicos en muy buen diálogo con toda la dirección y las federaciones que siempre han estado cerquita”, informó.

Después del saludo del Gobernador en el salón Malvinas Argentinas, el sábado 8 las 19:00, “habrá unas charlas técnicas previas y demás, para que las familias también se lleven la tranquilidad. Si bien ya han tenido mucha información desde la secretaría de Deportes, se van a llevar aún más detalles que nos ha ido proporcionando la organización de Chile. La partida será a la medianoche (del sábado 8) para estar el domingo 9, pasado el mediodía, en Talca, en la región de Maule”, precisó Benavidez.



Ultimas Noticias