LIBRE Y GRATUITO

El Centro Cultural Puente Blanco tendrá un gran Festival de Música y Arte


Será este domingo de 10:00 a 20:00 en las salas ‘Hugo del Carril’ y ‘Berta Vidal de Batini’, donde pasarán más de 800 artistas entre estudiantes, docentes y cantautores invitados. La jornada, que será libre y gratuita, también contará la presencia de talleres y asambleas vocales y de guitarras cuyanas que brindarán un espectáculo durante 20 horas en total.

La directora de Arte y Comunidad de la Universidad de La Punta, Daniela Jameson, y Martín Giménez, uno de los artistas que estará en el festival.

Este viernes, la directora de Arte y Comunidad de la Universidad de La Punta, Daniela Jameson, brindó una conferencia para invitar a la comunidad al gran Festival de Música y Arte que se realizará este domingo de 10:00 a 20:00 en el Centro Cultural Puente Blanco y contará con la presencia de más de 800 artistas entre estudiantes, docentes y figuras destacadas. La jornada será libre y gratuita y se desarrollará en las salas ‘Hugo del Carril’ y ‘Berta Vidal de Batini’.

“Van a ser 20 horas de música en las dos salas de manera consecutiva. Vamos a estar con conciertos y recitales y espectáculos que están armados por los 13 talleres que tiene la Escuela de Música de la Universidad de La Punta y los 10 ensambles. Así es que van a actuar todos los géneros para disfrutar. La idea es que las familias de toda la comunidad se congreguen el domingo en el Centro Cultural Puente Blanco”, señaló Jameson.

Durante la jornada, la funcionaria contó que las familias tendrán la posibilidad de asistir a talleres sobre diferentes instrumentos como piano, piano popular y académico, guitarra, guitarra eléctrica, percusión, batería, entre otros. “Van a subir más de 800 artistas a escena entre alumnos y alumnas de la escuela, docentes y muchos artistas invitados. Vamos a tener en este caso, por ejemplo, el debut de un ensamble vocal femenino a cargo del director Ricardo Marino. Y va a estar el coro ULP ‘La Marea’, que va a estar anticipando el show del 14 de noviembre, entre otros”, explicó.

Martín Giménez cerró la conferencia anticipando un poco de lo que verán las familias este domingo.

Entre los ensambles, el más esperado será el debut de la Orquesta Típica de Tango y la Orquesta Mayor y también actuará al maestro Martín Giménez (quien estuvo presente en la conferencia de prensa) con “el famoso ensamble de guitarras cuyanas, el septeto”. “Pasó a la siguiente instancia del festival de Laborde (Córdoba) y tiene también una agrupación infantil cuyana. Así es que la idea es agarrar el equipo de mate temprano e ir a instalarse todo el domingo porque la entrada es libre y gratuita. No hay que sacar ninguna anticipada, hay que ir y disfrutar de la música y el arte”, señaló la funcionaria.

Por último, Jameson recordó que en el hall principal del Centro habrá, durante todo el día, una muestra de artes visuales de un taller dictado por Andrés Bustos Flitt inspirado en la música. “Lo dictó durante todo el año y fue específicamente está inspirado en música. O sea, cada uno de los artistas eligió una canción y sobre esa canción, sobre esa inspiración, ha pintado una obra, así que hay una muestra de artes visuales que también está vinculada a la música”, concluyó.



Ultimas Noticias