TRANSPORTE

El Gobierno convoca a más bicicleteros para sumarse al Plan TuBi 2026


El registro de proveedores del Plan TuBi permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre. El objetivo es ampliar la participación de bicicleteros de toda la provincia y fortalecer el desarrollo económico local. La próxima semana se realizarán reuniones informativas en distintos departamentos.

Rocío Leyes, asesora legal de la secretaría de Transporte, en conferencia de prensa.

El Gobierno de San Luis avanza con la primera etapa del Plan TuBi 2026, una política pública que combina movilidad sustentable, salud y desarrollo económico. A través de la secretaría de Transporte, anunciaron en conferencia de prensa que continuará abierto el registro de proveedores hasta el 30 de noviembre, e invitaron a todos los bicicleteros de la provincia a inscribirse en el sitio oficial del Gobierno provincial.

La asesora legal de la secretaría de Transporte, Rocío Leyes, destacó que “el objetivo central para TuBi 2026 es llegar a la mayor convocatoria de proveedores en nuestra provincia” porque “queremos que más bicicleteros del rubro se incorporen para desarrollar económicamente a San Luis de la manera más equitativa para todos”.

Leyes recordó que el Plan TuBi no es solo una política de movilidad, sino también una herramienta de desarrollo económico que genera oportunidades en cada rincón de la provincia. “Uno de los propósitos esenciales es fortalecer el rubro de las bicicletas en cada departamento de San Luis. Queremos que las bicicleterías locales crezcan y se consoliden como parte del programa”, subrayó.

Para acompañar el proceso de inscripción, la Secretaría realizará encuentros informativos en distintos departamentos la próxima semana. El lunes 10 de noviembre, la primera reunión será en el Microcine de la EDIRO, en San Luis, a las 10:00, destinada a los interesados del departamento Pueyrredón. Luego, los encuentros continuarán el miércoles 12 en Merlo, el jueves 13 en Villa Mercedes y el viernes 14 en Quines, con la presencia de equipos técnicos que brindarán asesoramiento a los proveedores.

“A todos aquellos interesados les va a estar llegando una invitación para que participen de estas reuniones. La idea es que el desarrollo de esta primera etapa sea en conjunto con los bicicleteros que serán parte durante el 2026”, precisó Leyes.

La funcionaria también remarcó que el registro está abierto tanto para comercios consolidados como para talleres o bicicleterías pequeñas, y que desde el Gobierno se brindará asistencia técnica, jurídica y contable para ayudar a los interesados a cumplir los requisitos de contratación con el Estado.

“Nos ha sucedido en el 2025 que más de un proveedor desarrollaba la actividad, tenía su comercio, pero no estaba debidamente registrado. Por eso, desde la Secretaría hay un equipo que los va a asesorar para que puedan cumplir los requisitos y participar. Les pedimos que no se queden con dudas y se inscriban, queremos fomentar su desarrollo económico y que crezcan”, concluyó.



Ultimas Noticias