CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Banco Nación y el Instituto de Firma Digital renovaron su acuerdo de cooperación
Con la continuidad del trabajo en conjunto, la entidad crediticia seguirá empleando esta tecnología en los trámites que mantiene con el Poder Judicial provincial.

El Banco de la Nación Argentina y el Instituto de Firma Digital de San Luis, dependiente de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad, renovaron el acuerdo de cooperación. Esta articulación le permite a la entidad crediticia emplear firma digital en la gestión de depósitos judiciales, libranzas por honorarios y otras presentaciones legales de manera electrónica, segura y sin uso de papel.
La renovación consolida el trabajo conjunto entre ambas instituciones para fortalecer la modernización, seguridad y eficiencia de los procesos digitales vinculados a la gestión judicial.
En este acuerdo participan tres actores fundamentales: el Banco de la Nación Argentina, principal entidad bancaria del país; el Instituto de Firma Digital de San Luis, organismo provincial que emite certificados digitales para agentes del Estado, profesionales y entidades públicas o privadas y el Poder Judicial de San Luis, que recibe y procesa la documentación firmada digitalmente.
El uso de la firma digital aporta múltiples beneficios: agiliza los trámites reduciendo tiempos y costos administrativos, asegura la validez jurídica garantizando la identidad del firmante y la integridad de la información, y facilita la interacción entre el Banco Nación y el Poder Judicial, permitiendo operar de forma remota y eficiente.
La directora del Instituto de Firma Digital, Roxana Ladino Amaya, destacó: “El acuerdo con el Banco Nación refuerza nuestro compromiso de seguir impulsando la transformación digital en la provincia. Avanzamos hacia un ecosistema más seguro, eficiente y conectado, donde la identidad digital es una herramienta clave para la gestión pública moderna”.
