EDUCACIÓN TÉCNICA

Alumnos fortalecen su formación con prácticas profesionalizantes y participación en olimpiadas


Durante el ciclo lectivo 2025, los alumnos de 7° año de la Escuela Técnica N°30 ‘Fragata Presidente Sarmiento’ de Luján desarrollaron experiencias formativas en distintos espacios laborales. Asimismo, participaron en las Olimpiadas de Educación Técnico Profesional donde fueron reconocidos a nivel nacional. 

Las prácticas representaron un espacio aprendizaje, donde los estudiantes pusieron en acción saberes técnicos y desarrollaron valores.

Ambos espacios representaron nuevos desafíos para los jóvenes, donde pudieron observar y participar activamente en tareas administrativas, de organización y gestión documental, reconociendo las particularidades de los entornos públicos y privados. En una ferretería local, los alumnos realizaron actividades vinculadas al control de stock, carga de comprobantes, emisión de facturas y organización del entorno de trabajo, aplicando conocimientos de gestión de inventarios, registros contables y uso de herramientas informáticas.

Por su parte, también realizaron tareas en la Municipalidad, colaborando en áreas administrativas con tareas de archivo, registro y clasificación de documentación. Esta experiencia les permitió conocer de cerca el funcionamiento de una institución pública, comprender sus procedimientos y valorar la importancia del cumplimiento de normas y protocolos.

Las prácticas representaron un espacio clave de aprendizaje, donde los estudiantes pusieron en acción saberes técnicos y desarrollaron valores como la responsabilidad, la puntualidad, el trabajo en equipo y la autonomía. Además, fortalecieron el vínculo entre la escuela y las instituciones del entorno local, generando nuevas experiencias educativas.

Participación en las Olimpiadas

De manera complementaria, los alumnos participaron en las Olimpiadas Nacionales de Educación Técnico Profesional, especialidad Administración, un certamen que promueve la innovación, el trabajo en equipo y la aplicación de saberes técnicos en proyectos productivos con impacto real. En esta instancia, los jóvenes presentaron el proyecto ‘Almendras Serranas’, una propuesta integral orientada a la creación y gestión de una empresa vinculada a la cadena productiva de la almendra, producto característico de la región.

El trabajo implicó la planificación de cada etapa del emprendimiento, desde el análisis de costos y la gestión de ventas hasta el diseño de marca y las estrategias comerciales, integrando conocimientos adquiridos a lo largo de toda la trayectoria formativa. La iniciativa fue reconocida a nivel nacional, posicionándose entre los proyectos destacados de cuatro provincias, y evidenció el compromiso y la capacidad emprendedora de los futuros técnicos en administración.



Ultimas Noticias