EDUCACIÓN
San Luis se suma al Relevamiento Nacional de Personal Educativo
A partir del 10 de noviembre, docentes y no docentes de todos los niveles del sistema educativo provincial, excepto el universitario, deberán completar el ReNPE, un operativo federal que busca actualizar la información del personal educativo en todo el país.

El ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la secretaría de Educación, puso en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), una iniciativa federal que se implementará en todo el país con el objetivo de contar con información actualizada y precisa sobre el personal docente y no docente que se desempeña en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, con excepción del nivel universitario.
En San Luis, el operativo se desarrollará con la participación de todos los establecimientos educativos de gestión estatal, privada, generativa y autogestionada. Deberán registrarse todos los agentes del sistema educativo, docentes y no docentes, que mantengan una relación directa y continua con instituciones educativas, ya sean activos o inactivos con funciones docentes, de todos los niveles y modalidades, tanto del ámbito urbano como rural, y de dependencia jurisdiccional o nacional.
Desde la cartera educativa provincial se acompaña el proceso, que comenzó con la carga de la nómina institucional por parte de los equipos directivos y continuará a partir del 10 de noviembre, cuando cada agente deberá completar su propio cuestionario a través de la aplicación ‘MiArgentina’ o en el sitio web.
El relevamiento permitirá conocer la cantidad, distribución y características del personal que se desempeña en el sistema educativo, aportando datos sobre su formación, situación laboral, trayectoria y condiciones de trabajo. Esta información integrará la Base Nacional Homologada (BNH), que pasará a formar parte del módulo de cargos y personal del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).
Cabe destacar que desde 2004 no se contaba con datos consistentes sobre el personal educativo del país. Por eso, los resultados del ReNPE serán fundamentales para fortalecer la planificación y el diseño de políticas públicas educativas basadas en evidencia, que contemplen la realidad de cada jurisdicción y promuevan el desarrollo equitativo del sistema en todo el territorio nacional.
