SALUD
Es tiempo de moverse: jornada ‘Diabetes y Bienestar’ en la Villa Deportiva
El ministerio de Salud busca promover la actividad física en jóvenes y adultos puntanos, traspasando las dificultades físicas individuales y remarcando la capacidad que todos tienen de mejorar su salud.

Como parte del Día Mundial de la Diabetes, el ministerio de Salud invita a la comunidad a participar de la jornada ‘Es tiempo de moverse’, una propuesta abierta al público en general, y está especialmente destinada a integrantes de talleres sobre enfermedades crónicas, grupos de actividad física, kinesiología y danzas, además de personas jóvenes y adultas que realizan prácticas de movimiento y cuidado de la salud.
La actividad, a realizarse el viernes 14 en la Villa Deportiva San Luis, tiene como eje promover el bienestar integral y la adopción de hábitos saludables a través del movimiento, el encuentro comunitario y la prevención.
La jornada iniciará a las 8:00 con la concentración de stands y grupos en una de las canchas de la Villa Deportiva, ubicada en calle Faustino Berrondo al 550. Luego de la apertura oficial, a las 8:45 se realizará una caminata grupal con entrada en calor, a las 9:15 dará paso a una pausa de hidratación. Desde las 9:30 se desarrollarán dinámicas grupales con música y a las 9:45 se habilitarán las estaciones recreativas. La jornada concluirá a las 10:45 con una clase abierta de zumba.

Las postas de actividad física incluirán newcom, tejo, juego de emboques, básquet adaptado, campeonato de sapo y juegos de puntería, pensadas para promover el movimiento, la inclusión y la participación de personas con distintas capacidades y niveles de entrenamiento. De manera complementaria, se instalará una posta sanitaria donde se realizarán controles de tensión arterial, peso y talla, la aplicación del test de Findrisk para estimación de riesgo de diabetes, y la evaluación de riesgo cardiovascular.
También estarán presentes equipos de diversos programas y áreas del ministerio de Salud, entre ellos Atención Primaria de la Salud (APS) Pueyrredón, Salud Mental, Promoción y Prevención, Epidemiología y otras dependencias, a través de stands informativos destinados a brindar asesoramiento y acompañamiento a la comunidad.
La actividad es abierta, gratuita y no requiere inscripción previa. Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodo, llevar botella de agua y gorra para protegerse del sol.
