BARRIO 1° DE MAYO

La Escuela N°423 renovará su edificio y ampliará la sala de 3 años


La institución educativa firmó un decreto para remodelar los niveles Inicial, Primario y Secundario. Asimismo, prevé la ampliación de la sala de 3 años.

El Gobernador fue recibido por los niños del nivel Inicial.

Este miércoles, la Escuela N°423 ‘Brigadier General Juan Manuel de Rosas’ rubricó un llamado a licitación para concretar una obra de refacción y construcción en su establecimiento.

La escuela, situada en la calle Montenegro del barrio 1° de Mayo, en San Luis, educa a 106 alumnos en el nivel Inicial, 390 en la Primaria y 227 en la Secundaria. Los chicos que se forman allí egresan con un bachiller en Agro y Ambiente.

El gobernador Claudio Poggi asistió al acto formal y fue recibido por la directora escolar, Miriam Barrionuevo, que lo invitó a firmar el libro de actas. Tras saludar a todos los estudiantes, los niños del nivel Inicial interpretaron una chacarera junto con sus docentes dedicada al Gobernador.

Posteriormente, Barrionuevo dio unas palabras de bienvenida: “La verdad que para nosotros es una obra muy importante. Nos genera un montón de sensaciones, sobre todo a las seños del jardín, tener un espacio nuevo, con las comodidades que eso implica”.

“Este año nos ha visitado muchas veces el señor Gobernador y esperamos que siga viniendo”, valoró. “En nombre del nivel Inicial, y de todos los que somos parte de esta escuela, damos la gracias. Los invitamos siempre porque (lo digo y sigo diciendo) el que está puertas afuera no sabe lo que sucede acá dentro. Vivimos un montón de cosas: lindas, tristes, cosas que a veces nos ponen muy mal pero, de alguna manera, con el trabajo en equipo y el acompañamiento de todos, salimos adelante. Esto es un logro más. La escuela sigue creciendo”.

Por su parte, el Jefe de Estado contó que visitó la escuela por el festejo de su 80º aniversario. “También vine porque hubo que salir urgente a hacer algunos arreglos el año pasado, pero ya planificábamos una obra de mayor envergadura, que es la que hoy llamamos a licitación. ¿Qué significa? Uno invita públicamente a empresas constructoras a presentar sus ofertas económicas y constructivas. Y, como Gobierno, uno elige la mejor propuesta“, afirmó.

“En 50 o 60 días tendremos, seguramente, la adjudicación del inicio de obra. Si la obra dura seis meses, va a empezar en el verano hasta junio. O sea que después de las vacaciones de julio del año que viene vamos a estar inaugurando, Dios mediante, todas las refacciones generales que se van a hacer”, sostuvo.

A su vez, el Mandatario habló sobre la incorporación de la sala de 3: “Cuando comenzamos la gestión había muy pocos chicos de tres años escolarizados, y está comprobado (desde su formación personal, pedagógica y como ser humano) el impacto positivo que tiene la escolarización”.

Luego, la subdirectora de Obras de Arquitectura, Claudia Pagano, y la inspectora de la obra, María Ana de los Santos, proporcionaron los detalles sobre los trabajos que se harán en el edificio escolar. La inversión estimada fue de $414.874.976.

Las tareas de refacción generales comprenden la revisión y el mantenimiento de las instalaciones sanitarias, eléctricas, de gas, climatización y pluviales. También se remplazará la cubierta, que actualmente presenta varios desperfectos, y se repararán deterioros por filtraciones tanto en muros como en cielorrasos. Por último, se renovarán todas las carpinterías que posean daños o roturas.

La obra abarcará una superficie aproximada de 2.400 metros cuadrados. Se agregarán 86 metros cuadrados de superficie cubierta y 10 metros cuadrados de semicubierta con la incorporación de la nueva aula de 3 años. La sala contará con núcleo sanitario exclusivo y adaptado para personas con discapacidad y cocina.

Como clausura, se llevó a cabo la firma del decreto a licitación. Los pequeños acompañaron al gobernador Poggi en esta importante acción, que otorgará una mejor calidad educativa a la Escuela N°423 ‘Brigadier General Juan Manuel de Rosas’.

A modo de celebración, los alumnos del jardín ‘Abejitas’ le obsequiaron al gobernador Poggi un dibujo de su autoría.

Acerca de la obra, la directora de la institución consideró que “implica un crecimiento” y celebró que los chicos podrán iniciarse en la sala de 3 y finalizar sus estudios en la misma escuela. “El objetivo es que los chicos terminen la escuela y después puedan seguir sus estudios superiores en el caso que lo decidan”, agregó.

También indicó que hay una gran expectativa por parte de los padres para enviar a sus niños a la sala de 3, ya que hicieron un relevamiento en la zona. “Vamos a tener alrededor de 30 niños en la sala de 3 años, 15 en cada uno de los turnos”, concluyó Barrionuevo.



Ultimas Noticias