APOYO AL SECTOR PRIVADO
Con fondos del CFI, el Gobierno entregó más financiamientos a PyMEs sanluiseñas
Se trata de seis pequeñas y medianas empresas de San Luis, Villa Mercedes, Merlo y Juana Koslay.

El Gobierno provincial continúa trabajando enérgicamente en el fortalecimiento del sector privado. El horizonte es claro: generar condiciones que permitan la creación de nuevos puestos de trabajo, para que los sanluiseños tengan trabajo digno y una mejor calidad de vida. En este sentido, este martes, el gobernador Claudio Poggi junto a autoridades del ministerio de Desarrollo Productivo entregó otra tanda de financiamientos a seis Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) que hacen vida en San Luis, Villa Mercedes, Merlo y Juana Koslay.
Los créditos forman parte de las líneas de financiamiento para PyMEs que ofrece el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estas pueden clasificarse en el Programa de Reactivación Productiva para las Cadenas de Valor, orientadas a las áreas estratégicas como el turismo, la industria, la agricultura y la economía del conocimiento; el Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, que fomenta la participación femenina en roles preponderantes dentro de la industria y el mundo empresarial y el Financiamiento Verde destinado a propuestas productivas basadas en la sustentabilidad y las energías renovables. Los montos rondan desde los $4 millones hasta los $150 millones.

“Nosotros nos reincorporamos al CFI como provincia a fines del 2024, después de 18 años de estar ausente”, manifestó el Primer Mandatario y agregó que “perdimos muchísimas oportunidades, perdimos 18 años de oportunidades con CFI, que vuelca recursos de apoyo bajo diferentes formas a la actividad privada, y a la actividad pública también”. Por otro lado, destacó que la reincorporación respondió a uno de sus cuatro ejes de Gobierno: “Procurar fortalecer desde el sector público la actividad del sector privado“.
En contraparte, María Eugenia Vergés, coordinadora de la Unidad de Enlace Provincial (UEP) del CFI, apuntó que “hoy, con las empresas que se financian, son $385 millones en total de inversión. Desde que empezamos hemos logrado $3.200 millones en crédito, o sea que es una inversión directa que se inyecta en distintos sectores”.

Carlos Carletti, titular de Bioendesa SA, una empresa dedicada al rubro agropecuario, explicó que la organización empezó una nueva etapa industrial con la adquisición de un predio en el Parque Industrial Norte de la ciudad de San Luis. “Hemos iniciado con la gestión de un crédito del CFI, que es el puntapié inicial de una inversión muy interesante, que vamos realizar en el término de un año y medio, aproximadamente, de acuerdo al proyecto que hemos presentado”. Con este incentivo, la entidad trasladará la planta desde Juana Koslay hacia San Luis y empezará a desarrollar nuevos productos: fertilizantes y biofertilizantes.
Asimismo, Carletti expresó que “esta oportunidad de los préstamos del CFI para con empresas de San Luis, resultan ser una un canal importante de envión al crecimiento y al desarrollo de la actividad industrial y empresarial de San Luis”, y precisó que “el crédito pasa a ser motor importante del crecimiento, de manera que a eso apostamos, y esto contribuye enormemente, tanto al desarrollo de la propia empresa como a sus integrantes”.

Pablo Cuenca, representante de VIMET SRL, empresa de reciclado de tambores metálicos, contó que “la empresa la montamos hace 17 años y yo no soy nativo de la provincia, estoy afincado hace 17 años, e intento comunicarle a mi gente de Buenos Aires, por ejemplo, las oportunidades que nos dio la Provincia para poder tener lo que tenemos”. Con el crédito del CFI la empresa construirá un galpón destinado a oficinas administrativas.
La oficina de la UEP continúa recibiendo proyectos en las distintas líneas de financiamiento para impulsar a sectores de bienes y servicios de la provincia y consolidarlos.
Más fotos de la entrega de créditos del CFI




