COMPROMISO SOCIAL
El Festival de ONG reunió a más de 80 organizaciones en el Parque de las Naciones
La propuesta convocó a dirigentes e integrantes de diversas instituciones, quienes pudieron reflejar el trabajo que realizan a diario para apoyar o sumar a la calidad de vida de distintos sectores de la sociedad.

Este domingo, el pulmón verde de la ciudad capital se convirtió en el epicentro de la solidaridad y el trabajo comunitario. Más de 80 stands dieron vida al Festival de las ONG, una propuesta que mostró la enorme diversidad de organizaciones no gubernamentales que trabajan día a día en la provincia, cada una con sus propias causas y objetivos pero unidas por un denominador común: el servicio a la comunidad.
El evento permitió que las familias conocieran de cerca el trabajo de instituciones de diversa índole, desde agrupaciones tradicionalistas hasta fundaciones dedicadas a la salud mental, en un ambiente de compañerismo y celebración.
Tradición gaucha con orgullo puntano
Entre los participantes se destacó la Asociación Civil Federación Gaucha de San Luis ‘Caudillo Puntano’, una institución de segundo grado que nuclea a otras de primer grado, agrupaciones y centros tradicionalistas de toda la provincia.
Carina Contrera, representante de la federación, expresó su entusiasmo por el espacio: “Es un placer mostrarle a San Luis y también a otras provincias este tipo de actividades. Difundimos nuestras costumbres camperas, desde las pilchas, los caballos, la música, la danza, la cultura, etc”, destacó.

La organización, que lleva cuatro años de trabajo, creció gracias al Programa de Fortalecimiento Institucional del ministerio de Gobierno. “Fue una herramienta muy importante porque conseguimos un patrimonio para las instituciones que representamos, clave en todo lo que tiene que ver con elementos para difundir lo que hacemos”, destacó Contrera.
De esto sí se habla
Otro de los stands que captó la atención del público fue el de la Fundación ‘Punto y coma’. Proveniente de Tilisarao, la entidad nucela a un grupo de jóvenes que trabajan para ayudar a personas afectadas por suicidio y/o adicciones.
Lautaro Fernández, miembro del centro de ayuda, reflexionó: “Del suicidio hay que hablar, no nos podemos quedar callados porque hablar salva vidas”, enfatizó el joven, quien agradeció el apoyo recibido. “Es una bendición enorme que podamos seguir hablando de esto”, señaló.

El festival de ONG demostró que el tejido social sanluiseño es rico y diverso y que existe un compromiso genuino tanto de las organizaciones como del Estado provincial para fortalecer estas instituciones. El compañerismo, la responsabilidad y la pasión por servir fueron las constantes de una jornada que permitió visibilizar el trabajo silencioso pero fundamental que realizan las organizaciones en toda la provincia.
