PATRIMONIO CULTURAL

Presentarán el nuevo Cancionero Sanluiseño con 15 composiciones inéditas


Será este jueves desde las 19:30 en la Casa de la Música en Villa Mercedes, con entrada libre y gratuita. Luego de un largo proceso de selección,  fue interpretado y creado por artistas de San Luis y describirá a la perfección las raíces, las costumbres y el paisaje puntano. 

Nadia Ybarra, directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales; a su izquierda Luis Ocampo, subdirector de la Casa de la Música; y a su derecha Ariel Silva, cantautor.

Este martes, la directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, Nadia Ybarra y el subdirector a cargo de la Casa de la Música, Luis Ocampo, informaron que lanzarán el nuevo Cancionero Sanluiseño. El evento, que será este jueves desde las 19:30 en la Casa de la Música de Villa Mercedes, con entrada libre y gratuita y será transmitido por la plataforma de Youtube, se basará en la presentación de 15 canciones inéditas que fueron compuestas por un grupo de artistas de San Luis, luego de un largo proceso de selección.

“Estas 15 canciones celebran a San Luis, nuestra historia, nuestra cultura, nuestra geografía. Fueron compuestas por diferentes personalidades de distintos puntos de la provincia. Esta actividad se basa en uno de los ejes centrales de Gobierno, como es la reconstrucción del tejido social a través de la cultura y además de eso contribuye a la formación de nuestra identidad sanluiseña”, aseguró Ybarra.

Ocampo explicó que el Cancionero fue un proyecto que empezó hace un año con la búsqueda de cantautores de la provincia que quisieran interpretar y componer letras que hablen sobre los paisajes, personajes y costumbres que son las raíces del territorio sanluiseño. Hubo más de 100 propuestas que fueron analizadas a través de un jurado.

“Nos enviaban la grabación, ya sea un audio de WhatsApp, o en formato de diferentes maneras junto con la letra y nosotros nos tomábamos el tiempo de escuchar cada una de ellas, leerlas y trabajar con el jurado. Luego hicimos diferentes preselecciones hasta llegar a estas 15 que quedaron”, señaló.

Por último, el funcionario aseguró que la Casa de la Música se está haciendo cargo de la presentación de las canciones en el Registro Público ante Sadaic y Derechos de Autor y así dejar registradas cada una de las letras. “Es para que los autores puedan tener sus canciones registradas y el día de mañana si necesitan monetizarla o les quede el registro para ellos. Muchos tienen esas canciones escritas, pero nunca las publicaron. Entonces a través de este programa también los estamos acompañando en ese proceso legal”, dijo.

Entre los artistas seleccionados está Ariel Silva, un profesor de danza folclórica y a la vez cantautor. Compuso una chacarera llamada ‘De mis pagos de San Luis’, donde describe a la perfección la belleza que ofrecen los paisajes de la provincia. También habló sobre la atención que recibió durante el proceso de selección y de grabación y agradeció la oportunidad de poder demostrar el talento que hay en San Luis.

“Es un proyecto súper interesante que nos da la posibilidad de poder expresar y comentar el sentimiento territorial que tenemos nosotros por nuestra provincia. Tuvimos una atención impresionante en el mejor estudio de Sudamérica, con unos técnicos súper capacitados para poder realizar un trabajo de primer nivel como se ha propuesto siempre. Hoy amanecí con la sorpresa de que nos iban a registrar las canciones, que siempre es un proceso administrativo bastante largo, tedioso para nosotros que no somos de los trámites sino más de la música y esto nos facilita y nos abre las puertas para poder mostrar nuestra arte, nuestra música a todo el mundo, así que muchísimas gracias”, concluyó el artista.



Ultimas Noticias