SALÓN BLANCO

Más organizaciones del tercer sector recibieron financiamiento para concretar sus proyectos sociales


El gobernador Claudio Poggi presidió un nuevo acto del programa de Fortalecimiento Institucional de las ONG, en este caso repartiendo decretos de financiamiento a 42 entidades que cumplieron las etapas anteriores de reempadronamiento, regularización administrativa y capacitación dirigencial.

El gobernador Poggi celebró lel financiamiento de los proyectos sociales junto con los dirigentes de ONG.

Desde que asumió su segundo mandato al frente del Ejecutivo provincial, el gobernador Claudio Poggi dejó en claro que su deseo es “trabajar codo a codo” con las ONG de la provincia. Para ello, el Gobierno impulsó el programa de Fortalecimiento Institucional, una propuesta dividida en cuatro etapas que tiene la premisa de trazar puentes entre el Estado y el tercer sector y que las entidades que operan bajo esta modalidad vuelvan a consolidarse desde el punto de vista institucional.

Este lunes, como parte de la cuarta y última etapa del Programa, el Gobierno convocó a 42 ONG y les entregó los decretos de financiamiento para concretar los proyectos sociales que presentaron, los cuales responden a iniciativas relacionadas a su misión social. Participaron organizaciones de San Luis, La Punta, Juana Koslay, Quines, La Florida, Beazley, El Trapiche, Luján, Candelaria, San Francisco, Santa Rosa del Gigante, Riocito, Villa de la Quebrada y San Gerónimo.

“Desde un primer momento nuestra intención fue trabajar con ustedes, con dirigentes sociales que trabajan en favor de un grupo de afiliados o un sector de la comunidad”, reiteró Poggi, quien repasó la historia del Programa y le otorgó una importancia fundamental a cada paso. 

Para alcanzar esta instancia, cada institución debió atravesar el proceso de reempadronamiento, de regularización administrativa ante Personería Jurídica y una serie de capacitaciones destinadas a los dirigentes. “Necesitábamos tener un registro de cuántas había, ustedes necesitaban ordenar sus papeles y, en cuanto a la capacitación, siempre suma incorporar conocimiento”, señaló Poggi.

En esa línea, la directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez, brindó detalles estadísticos que reflejan el alcance de la iniciativa. “Hoy tenemos 2.100 entidades funcionando, hemos capacitado a más de 7.000 dirigentes de ONG y estamos próximos a alcanzar los 1.000 proyectos sociales financiados“, celebró la funcionaria, quien también destacó la exitosa convocatoria en el festival de ONG desarrollada el domingo en el Parque de las Naciones: “Fue un encuentro familiar, con un ambiente hermoso. Demostraron la fuerza del tercer sector”, manifestó.

La palabra de los protagonistas

Uno a uno, los representantes de cada entidad pasaron al frente, recibieron los decretos de financiamiento para encarar sus próximos proyectos y explicaron brevemente la esencia de las ONG que conducen.

El presidente de la Escuela Deportiva ‘Juana Azurduy’, Damián Ramírez, explicó por ejemplo que su organización desarrolla eventos de fútbol y voley para los chicos que integran la comunidad del barrio Cerro de la Cruz, lugar donde se encuentra su sede física. “Adquirimos gazebos y dispensers de agua para fortalecer nuestra estructura y poder realizar mejores actividades”, detalló.

Como ONG naciente, el dirigente también reparó en la importancia de la integralidad del Programa, lo que les permitió establecerse rápidamente como entidad desde el punto de vista administrativo. “Es sumamente importante esa articulación con el Gobierno, nos ayuda a seguir creciendo tanto en infraestructura como en nuestras capacidades”, subrayó.

De la misma manera, Gilda Gómez, secretaria del Club Spartano de Newcom, remarcó que las instancias formativas fueron claves “para saber cómo llevar adelante la institución, ordenar los libros, conocer el dinero que entra y sale”. La dirigente explicó que, a raíz de lo aprendido en las capacitaciones, ahora organizan reuniones mensuales para ir llevando un control sobre los aspectos más administrativos del club.

Respecto al proyecto social actual, el segundo de su cuenta personal, Verónica Mogaburo, integrante del equipo, comentó que invertirán el dinero en la compra de indumentaria y elementos para la actividad física. “Somos alrededor de 25 adultos mayores, la realidad es que la pasamos muy bien entrenando y compitiendo”, destacó.

En plena ceremonia, el Gobierno también sorteó electrodomésticos entre las entidades convocadas. Los ganadores se llevaron pavas eléctricas, aires acondicionados, parlantes y más premios.

Más fotos del acto con dirigentes de las ONG



Ultimas Noticias