PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

Dictaron charlas de prevención contra la trata de personas en escuelas secundarias


El Centro de Asistencia a las Víctimas del Delito (CAVD) del ministerio de Gobierno junto a la dirección Nacional de Migraciones delegación San Luis y la Delegación Regional del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Explotación de Personas y la Trata del ministerio de Seguridad Nacional, llevaron adelante una serie de charlas de concientización en establecimientos educativos de la provincia.

Esta iniciativa interinstitucional busca fortalecer la prevención desde el ámbito educativo.

Las jornadas de prevención se desarrollaron en ocho escuelas secundarias con el objetivo de informar a los estudiantes sobre los riesgos de la trata de personas, las modalidades de captación que utilizan las redes criminales y los recursos disponibles para denunciar o solicitar ayuda ante situaciones de vulnerabilidad.

Durante las charlas se explicó que la trata de personas puede manifestarse de diferentes formas: la captación puede ser engañosa, mediante falsas ofertas de trabajo o estudio; también puede ser forzada, a través de la violencia física o amenazas; o manipulada, aprovechándose de la vulnerabilidad de la víctima.

Los fines de explotación son diversos e incluyen la explotación sexual, la laboral, la servidumbre, la mendicidad, el matrimonio forzado, el reclutamiento de niños y adolescentes con fines ilícitos, y la extracción de órganos.

Las instituciones educativas que participaron de estas actividades fueron: Centro Educativo N°28 ‘Doctor René Favaloro’; Escuela N°312 ‘República de Chile’; Escuela N°8 ‘Mauricio P. Daract’; Centro Educativo Nivel Secundario N°2 ‘Supervisor Raúl A. Valdez’; Escuela de Adultos; Escuela N°51 ‘Faustino Segundo Mendoza’; Colegio N°12 ‘Ramón Carrillo’; Centro Integrador Noreste; Escuela Generativa ‘Jesús Liberato Tobares’ y Centro Educativo N°1 ‘Juan Pascual Pringles’.

Esta iniciativa interinstitucional busca fortalecer la prevención desde el ámbito educativo, brindando herramientas a los jóvenes para identificar situaciones de riesgo y conocer los canales oficiales de denuncia y asistencia ante casos de explotación o trata de personas.



Ultimas Noticias