EJE CIENTÍFICO
San Luis recibió reconocimientos en la 3ª y 4ª fase de la Feria Nacional de Ciencias
La delegación de alumnos y educadores participó en el encuentro realizado en Cafayate, Salta. La creatividad y la calidad de los proyectos sanluiseños fueron valorados por la Comisión de Valoración Nacional y por delegaciones de otras provincias.

Estudiantes y docentes sanluiseños fueron parte de la penúltima instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, realizada en Cafayate, Salta, donde presentaron sus proyectos y recibieron menciones especiales en la 3ª y 4ª fase.
La delegación de San Luis fue acompañada por integrantes de la Comisión Provincial de Feria de Ciencias, quienes respaldaron las presentaciones en las distintas instancias de evaluación.

A lo largo de la Feria, la creatividad, el compromiso y la calidad de los proyectos sanluiseños fueron evaluados por la Comisión de Valoración Nacional y por delegaciones de otras provincias. Entre los proyectos destacados se encuentran:
*‘Raíces de Mi Tierra Puntana’—Instituto ‘San José’ de Quines (nivel Superior), reconocido como Proyecto destacado por la Comisión de Valoración Nacional.
* ‘Aves de mi Tierra’—ENI N°4 ‘Rosario V. Peñaloza’ (nivel Inicial-Proyecto temático), también destacado por la Comisión de Valoración Nacional.
* ‘Si me pierdo… ¿Qué?’—EPA N°2 ‘Puertas del Sol’ (nivel Inicial), recibió una mención especial otorgada por la provincia de Formosa.

En la categoría Desafíos Educativos, fueron reconocidos el alumno Enrique Ochoa y el profesor Juan Calderón, de la Escuela N°13 ‘Antártida Argentina’ de Zanjitas.
Asimismo, estuvieron representando a la provincia los proyectos ‘Eco Guardianes de la Hoya. Conciencia ambiental en acción’, de la Escuela Generativa ‘Horizonte’ de El Volcán (nivel Primario), y la iniciativa ‘Agua más limpia, vida más sana. Filtros caseros para zonas rurales’, del Circuito Generativo N°24 ‘Caminitos del Norte’–Escuela N°54 ‘Delfina Varela’ de Candelaria (nivel Secundario Básico).



