PREVENIR PARA ERRADICAR

Más de 50 trabajadores de Desarrollo Humano se capacitaron en la Ley Micaela


La actividad se realizó en las oficinas del Ministerio en Casa de Gobierno. El objetivo fue brindar herramientas para identificar la violencia de género y actuar desde el lugar que cada uno ocupa.

Melisa Zárate, al centro, durante la capacitación en el ministerio de Desarrollo Humano.

La Ley Micaela fue promulgada en 2019 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías. Abarca a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Como parte de la implementación de la Ley estamos capacitando al personal del ejecutivo provincial. En esta oportunidad alcanzó a quienes trabajan en las oficinas del ministerio en Casa de Gobierno y continuaremos con las diferentes dependencias”, indicó la directora de Mujer, Género y Diversidad, Melisa Zárate.

La funcionaria agregó que también trabajan con municipios para la implementación de la ley en sus ámbitos. “Diferentes municipios ya se comunicaron y estamos coordinando para el dictado de la formación. A aquellos que aún no nos contactaron y estén interesados en avanzar en la implementación, les pedimos que lo hagan para trabajar juntos en la difusión de las diferentes herramientas que nos permitirán contribuir a la erradicación de la violencia de género”, agregó la funcionaria.



Ultimas Noticias