SEGURIDAD
Certificaron binomios de búsqueda de personas en San Luis
San Luis fue sede de una jornada histórica para las fuerzas de seguridad, al concretarse la certificación nacional de binomios de búsqueda de personas, un paso trascendental que aporta una herramienta clave en situaciones de emergencia.

La llegada de profesionales de Cinotecnia del ministerio de Seguridad de la Nación marcó un hecho sin precedentes, ya que por primera vez evaluaron en territorio sanluiseño a efectivos y canes de San Luis y de otras provincias, con el objetivo de transformarlos en equipos cinotécnicos certificados para la búsqueda y rescate de personas.
Las evaluaciones se desarrollaron en distintos escenarios simulados, entre ellos un edificio abandonado en la localidad de Balde, que representó un espacio colapsado, y las orillas del dique La Florida, que ofrecieron un entorno natural estratégico para los ejercicios de búsqueda en grandes áreas.
Los resultados fueron altamente satisfactorios para los binomios de la Policía de San Luis, quienes obtuvieron las siguientes certificaciones nacionales:
- Búsqueda de Personas Vivas en Estructuras Colapsadas
Of. Insp. Álvarez María José – Can MILO
Dpto. de Unidades Caninas DG-12 - Búsqueda de Personas Vivas en Grandes Áreas
Of. Insp. Álvarez María José – Can MILO
Dpto. de Unidades Caninas DG-12 - Búsqueda de Restos Humanos en Grandes Áreas, Estructuras Colapsadas y Enterrados
Sgto. Jofre José – Can FOX
Departamento de Unidades Caninas DG-12 - Búsqueda de Personas Vivas en Grandes Áreas
Sgto. Lucero Héctor – Can ARCHIE
Departamento de Unidades Caninas DG-12

Este logro sienta dos precedentes fundamentales para la seguridad provincial: por un lado, la existencia de binomios certificados en San Luis, y por otro, que las evaluaciones se realizaron en escenarios locales, evitando que los aspirantes deban trasladarse a otras provincias como ocurría anteriormente.
Las evaluaciones estuvieron a cargo de Alberto González, Director Nacional de Planificación y Gestión de Animales de Apoyo Profesional; Héctor Lorenzo, asesor y evaluador; Miguel Chávez, evaluador y administrativo (todos del Ministerio de Seguridad de la Nación), y Matías Albornoz, evaluador de la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos.

Durante la jornada, los equipos fueron visitados en el terreno por la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, el jefe de la Policía, Pablo Vieytes, y el subjefe, Néstor Miranda, quienes destacaron la importancia de este paso en la profesionalización de las fuerzas.
Además de San Luis, participaron binomios de la Delegación de Bomberos Voluntarios de Macachín (La Pampa), Bomberos Voluntarios de Santa Fe, y Policía de Santiago del Estero, sumando un total de 13 participantes evaluados en distintas modalidades de búsqueda.

