DENGUE 

Tilisarao reunió tres toneladas de cacharros 


En su primer operativo de descacharrado del año, la localidad reunió 2.920 kilos de objetos en desuso, neumáticos y vasijas para reducir los posibles focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti. 

En 2024, el Gobierno retiró más de 200 toneladas de cacharros en la campaña contra el dengue.

El equipo municipal de Tilisarao reunió tres toneladas de cacharros en el primer operativo de 2025 en el pueblo., con el objetivo de prevenir el dengue.

Destacaron la importancia de mantener la concientización y el compromiso de todas las comunidades y municipios, ya que el dengue sigue representando una amenaza para la salud pública. Las autoridades enfatizan que, a pesar de los esfuerzos ya realizados, es fundamental continuar trabajando en la eliminación de posibles criaderos para evitar la reproducción del mosquito. 

Durante el mes de noviembre, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en coordinación con municipios y parajes, impulsa la campaña de descacharrado. En 2024 la Provincia retiró 200 toneladas de objetos sin uso en una articulación histórica con 65 municipios y más de 20 parajes. 

La campaña tiene como principal objetivo prevenir enfermedades como el dengue mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, para una significativa mejora en la salubridad y calidad de vida de las comunidades locales. 

También cumple un rol preponderante el trabajo de difusión casa por casa que realizan las brigadas sanitarias de Epidemiología en estos municipios. 

Los objetos considerados cacharros son todos aquellos recipientes o elementos que pueden acumular agua, ya sean útiles o inservibles, como latas, botellas, neumáticos, baldes, platos de macetas, floreros, canaletas o tanques.



Ultimas Noticias