EDUCACIÓN
La ULP reunió a estudiantes y profesionales en la disertación ‘Valuación Financiera de Negocios’
Estuvo a cargo del magíster Hernán Alonso Bafico, quien explicó cómo se determina el valor real de un negocio y por qué ese conocimiento es esencial para quienes estudian o trabajan en el mundo de las finanzas.

La Universidad de La Punta (ULP) fue sede de la disertación ‘Valuación Financiera de Negocios’, a cargo de Hernán Alonso Bafico, máster en Finanzas, docente, investigador y especialista en gestión financiera con experiencia internacional. A la charla asistieron alumnos, profesionales y público en general.
“Siempre me gustó el tema finanzas, inicialmente el mercado de capitales, invertir en acciones y bonos. Luego, desde la gestión de un negocio, entendí que todo tiene que ver con crear valor y generar riqueza”, explicó Bafico, graduado en la Universidad Nacional de La Plata.

Durante la exposición, el docente destacó que “finanzas es valuación” y agregó que “el trabajo de todo el que gestiona es decidir qué activos tener y cómo cambiarlos por algo que tenga más valor. Entender cómo se mide ese valor es esencial para cualquier profesional que quiera participar en la gestión de un negocio”.
La charla tuvo especial relevancia para los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Finanzas del Instituto de Administración y Negocios de la ULP. Su director, Cristian Sindoni, señaló: “La valuación de negocios es uno de los tópicos principales del área. Esta actividad complementa la currícula y permite que los alumnos interactúen con conceptos y profesionales de altísimo nivel”. Además, adelantó que el instituto trabaja en la creación de un laboratorio financiero que permitirá realizar prácticas y simulaciones con datos reales.

El rector de la ULP, Luis Quintas, destacó el valor de estos encuentros. “Alonso explicó de manera muy concisa la importancia de medir. Si uno quiere tomar decisiones acertadas, necesita información concreta. Nos hizo notar también la importancia de medir riesgos y de pensar cómo se desarrollan los negocios”, reflexionó.
La propuesta se enmarca en el objetivo de la universidad de fortalecer la formación de sus estudiantes con experiencias que los preparen para un entorno económico cada vez más exigente. Con la visita de Alonso, enfatizó Quintas, los estudiantes se insertan en un mundo competitivo, en el que el conocimiento es la base para crear valor.





