UNA PALABRA

“La administración es toda una ciencia y el éxito que yo tuve fue capacitarme”


En una nueva edición del ciclo de entrevistas ‘Una Palabra’, Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de Grupo Coraza, explicó cómo capacitar al personal es una herramienta indispensable para “formar equipos de trabajo, organizar la empresa, poner un organigrama y empezar a delegar tareas sin perder el control”.

En los últimos días, Gómez participó de la inauguración del Carrefour Maxi en la Zona de Actividades Comerciales (ZAC). “Fue un desafío muy importante para nosotros, ya que nos puso la vara muy alta que una empresa del calibre de Carrefour nos haya confiado asociarse con nosotros. Teníamos que lograr los tiempos, el tipo de obra, todos los requerimientos que necesitaban para que saliera todo bien. Finalmente salió todo perfecto, estábamos muy contentos”.

Ver también: “Quiero destacar a Alejandro Gómez, quien está en línea con nuestra política de apoyo al emprendedor”.

Contó que ZAC se creó con la idea de asociarse con referentes de la construcción para complementar todos los rubros, así el cliente puede adquirir todos los materiales en un único lugar. “Inauguramos ZAC en octubre del 2023 y después dijimos ‘¿Por qué no ampliar a otros servicios?’. Entonces, pensé que acá tendría que haber algo que genere afluencia de gente y es por eso que empezamos a buscar otros horizontes y decir: ‘Tenemos que tener un hipermercado y tiene que ser de primera línea’. A partir de ahí, vino la asociación con Carrefour y logramos concretar esta etapa”.

Su historia emprendedora

Alejandro Gómez, presidente ejecutivo del Grupo Coraza, especializados en la distribución de productos siderúrgicos y desarrollos inmobiliarios, adquirió la pasión por la administración y negocios al involucrarse en la empresa de su papá. “Me encantaba ir y aprender en los talleres de la fábrica”, contó al rememorar su adolescencia. Luego, agregó: “Yo antes de terminar el secundario ya manejaba toda la fábrica, porque siempre tuve esas ganas de hacer cosas”.

Tras finalizar el secundario, Gómez decidió estudiar Ingeniería Aeronáutica en la Escuela de Aviación Militar de Córdoba. Sin embargo, tiempo después, descubrió que no le apasionaba tener como única salida laboral las Fuerzas Armadas. Por lo mismo, volvió a San Luis con un desafío: comenzar con la distribución de productos hidroeléctricos. “En ese momento no había un distribuidor grande y consolidado, la gente iba a comprar estos productos a las provincias vecinas. Entonces, le dije a mi papá: ‘Tenemos que iniciar el negocio’. Así, de a poquito, logré la confianza de las empresas siderúrgicas del país. Ahí nos convertimos en un distribuidor importante para todas las obras de las empresas constructoras de San Luis”, comentó.

La entidad experimentó un crecimiento exponencial a fines de los años noventa, con la concreción de la primera sucursal en Villa Mercedes. “Cuando todo estaba bajo mi control, funcionaba bien, pero empecé a tener la necesidad de delegar mis actividades. Tuve que recurrir a otras empresas para armar una organización para personas que hicieran el trabajo que yo hacía”, explicó el empresario.

A través de una tecnología administrativa de Harvard College of Administration “pude formar equipos de trabajos, organizar mi empresa, poner mi organigrama y empezar a delegar tareas sin perder el control. El éxito que yo tuve fue capacitarme”, expresó Gómez. Esta metodología que logró resolver un problema complejo en la jerarquización del Grupo Coraza, lo llevó al empresario a instalar una escuela de negocios en la provincia. “Quiero devolverles a los emprendedores de San Luis esas herramientas que me sirvieron a mí, y que tuve que buscar fuera del país, ellos la tienen en la Zona de Actividades Comerciales (ZAC)”, comentó.

“La clave es que uno como empresario tiene que capacitar al personal. Entonces, con este modelo de enseñanzas, podés tener cursos en relaciones públicas, capacitaciones al personal, marketing y finanzas. Esto abarca un convenio completo de tecnología para poder aplicarlo a todas las áreas de la empresa”, comentó.

“La administración es toda una ciencia y el éxito que yo tuve fue capacitarme”

Además, expresó que no hay que rendirse por no “tener la suficiente experiencia o pensar que no lo puedo hacer”. Gómez subrayó que uno tiene que “ponerse metas logrables, eso te da mucha más confianza en uno mismo”. Asimismo, destacó que los más importante es ser “disciplinado, porque la constancia es lo que te lleva al éxito”.

Y para concluir, agregó: “Me encanta enseñar, ver a la gente prosperar es parte del juego. Mientras mejor le vaya a tu entorno, eso se te devuelve a vos y a tu empresa”.



Ultimas Noticias