PREDIO PRODUCTIVO
Continúan las experiencias educativas en Sol Puntano
En una nueva jornada de aprendizaje en territorio productivo, los estudiantes del Centro Educativo Causay, de 4to y 5to año, visitaron este viernes el predio de Sol Puntano, el centro de capacitación, desarrollo e innovación donde pudieron conocer de cerca los procesos que integran este espacio destinado al productor sanluiseño.

La actividad se desarrolló dentro del Proyecto de Visitas Educativas a Sol Puntano, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre la educación y la producción, brindando a los jóvenes la posibilidad de vivenciar la realidad de una empresa modelo en materia de sustentabilidad, innovación y valor agregado.
Durante la jornada, los alumnos recorrieron las distintas áreas del predio productivo y participaron de charlas con técnicos, ingenieros y trabajadores del lugar. El itinerario comenzó con una presentación institucional a cargo del equipo de Sol Puntano, seguida por un recorrido guiado por la fábrica de dulces, conservas y encurtidos, sala de capacitación y laboratorio de alimentos, comprendiendo la importancia del trabajo interdisciplinario, las normas de higiene y las buenas prácticas de manufactura.

Luego, continuaron la visita en la fábrica de aceite de oliva, donde los estudiantes observaron todo el proceso de extracción y envasado. La experiencia incluyó también un recorrido por el módulo productivo, el cuál abarca los sectores de cultivo, los invernaderos y los espacios de producción primaria, y una visita al módulo genético, donde los jóvenes se interiorizaron sobre las tareas de investigación y mejoramiento en el rubro caprino, ovino y porcino.

“Este tipo de experiencias permite que los estudiantes conozcan de primera mano cómo se integra la producción con la ciencia y la educación, y que comprendan la magnitud del trabajo que se realiza en Sol Puntano para el desarrollo productivo de la provincia”, remarcó Daniel Boiero, presidente de Sol Puntano.
“Queríamos que los estudiantes pudieran observar de manera concreta cómo se desarrolla un proceso productivo completo, desde el inicio hasta el valor agregado final. La idea era que comprendan todo lo que implica incorporar distintos insumos, los costos que eso representa y, sobre todo, que vean que todo este trabajo es posible hacerlo aquí, en San Luis, muy cerca de ellos”, expresó Natalia Maschi, docente de Sistema de Información Contable del Centro Educativo Causay.

“Buscábamos que los alumnos puedan articular los contenidos teóricos con la práctica real. Que reconozcan cómo los conocimientos de administración, costos, productividad y buenas prácticas de manufactura se aplican en una empresa agroindustrial local. Se llevan muchísimos aprendizajes sobre manejo de stock, procedimientos y controles. Nos encantó ver cómo Sol Puntano también brinda capacitaciones al productor, aportando valor agregado a toda la cadena”, señaló Norma Paolini, docente de Administración de Empresas.
Contacto: [email protected] | Tel. 2665-028382



