PRODUCCIÓN Y SANIDAD

Ya se han liberado más de 2 millones de machos estériles de la mosca de los frutos


Los especímenes funcionan como un control biológico para reducir la presencia de la plaga en los cultivos. Los dispersaron en Juana Koslay, La Punta, Villa Larca, Cortaderas, Papagayos, Villa del Carmen, Los Molles, Carpintería y Santa Rosa.

En los últimos días se realizaron liberaciones en Juana Koslay, La Punta y en localidades del Valle del Conlara.

El Plan de Lucha para la Erradicación de la Mosca de los Frutos, que lleva adelante el ministerio de Desarrollo Productivo, continúa con sus acciones semanales en diferentes puntos de la provincia. En los últimos días se realizaron liberaciones en Juana Koslay, La Punta y en localidades del Valle del Conlara, superando al momento un total de dos millones de moscas estériles a modo de control biológico para reducir la presencia de la plaga en los cultivos.

El Plan de Lucha para la Erradicación de la Mosca de los Frutos sigue desarrollando su trabajo territorial con el objetivo de proteger la producción frutihortícola provincial y fortalecer la sanidad de la producción local. Durante la semana, los equipos técnicos llevaron adelante dos operativos de liberación de moscas estériles en diferentes zonas estratégicas.

La primera jornada, realizada el miércoles, incluyó 95 puntos de liberación en las localidades de Juana Koslay y La Punta, mientras que la segunda intervención se extendió a 76 puntos distribuidos en Villa Larca, Cortaderas, Papagayos, Villa del Carmen, Los Molles, Carpintería y Santa Rosa del Conlara.

“Estas tareas forman parte de un trabajo sostenido que combina monitoreo, prevención y asistencia a productores para garantizar la sanidad de los frutales y la calidad de la producción local”, comentó el ingeniero Héctor Barrientos, encargado de la coordinación provincial del programa.

Por consultas o coordinación con productores, comunicarse al 2664-452000 (interno 3180), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00.



Ultimas Noticias