CASA DE GOBIERNO
“Estoy feliz porque nunca había entrado, la había visto desde lejos, cuando paso en bici o en cole”
Evelin Calderón, estudiante de la Escuela Secundaria de Arte N°2, quien hizo una excursión urbana junto a alumnos y docentes de su institución, quedó maravillada con el complejo de oficinas del Gobierno provincial.

Este jueves, chicos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 ‘Nicolás A. de San Luis’ y de la Escuela N°98 ‘Gobernador Santos Ortiz’ realizaron una salida escolar hasta Casa de Gobierno. La jornada desarrolló aprendizajes teóricos de la flora local, las calles de San Luis y el patrimonio histórico provincial.
“Hoy vinimos a recorrer un patrimonio regional como es la Casa de Gobierno. Estoy muy feliz porque nunca había entrado, la había visto desde lejos, cuando paso en bici o en cole”, mencionó Evelin Calderón, de la escuela conocida como ‘Bellas Artes’.
Se trató de una mañana diferente en la que los estudiantes combinaron ejercicio físico y conocimientos. “Todos los que fuimos en bici partimos desde la escuela. Fuimos con las profesoras de Educación Física, Inglés y Ética, con la profe Romina Tandura, además profesores de la otra escuela, que fueron parando en el tránsito al lado de nosotros”, contó.
El recorrido, según Evelin, concentró mucha diversión y saberes: “Más que nada, nos divertimos. Fuimos mirando los árboles y todo eso, que las profes siempre nos especifican la naturaleza de San Luis. También con el recorrido de las calles, que muchos no conocían sus nombres”.
La estudiante de la escuela, conocida como ‘Bellas Artes’, habló de la muestra artística que llevará adelante su establecimiento: “El stand de puertas abiertas siempre lo hacemos todos los años con la profe Tandura. Los estudiantes tienen que elegir un tema en específico y pueden usar un cartón lleno de colores o con máscaras, que es lo que nosotros hacemos en 1° año con la profe Germondari. En otro año, hicimos una maqueta sobre el mate, pero con otros elementos”.
La joven dijo que, para estos proyectos, se pueden emplear títeres o cualquier objeto vinculado al tema, como libros. “Mi tema es el patrimonio regional. Mayormente, nosotros solemos sacar fotos de los paisajes, tanto adentro como desde el exterior. Y, gracias a las fotos, también podemos hacer un Power Point y representarlo ahí en las jornadas de puertas abiertas”.
