UNA MAÑANA DISTINTA

Dos escuelas de San Luis coordinaron una excursión urbana en bicicleta a la Casa de Gobierno


Estudiantes, exalumnos y docentes de la Escuela Secundaria de Arte N°2 y de la Escuela N°98 realizaron una salida formativa para intercambiar conocimientos urbanos, viales e históricos a partir del ejercicio.

La explanada de Casa de Gobierno se pobló de jóvenes ciclistas.

Este jueves, las comunidades educativas de la Escuela Secundaria de Arte N°2 ‘Nicolás Antonio de San Luis’ y de la Escuela N°98 ‘Gobernador Santos Ortiz’ coordinaron una excursión urbana con destino a Casa de Gobierno. Alrededor de 45 alumnos de 3° y 5° año participaron en la iniciativa, que transformó una mañana corriente en una experiencia de aprendizaje y actividad física.

El recorrido contó con la intervención de profesores de distintas áreas disciplinares y exalumnos. Una de las docentes, Romina Tandura, subrayó la importancia de enseñar en territorio. “¿Qué mejor que traerlos y que ellos conozcan?”, expresó la profesional a cargo de Formación Ciudadana en la Escuela N°2 y de Ciencias Políticas en la Escuela N°98. Tandura contó que el propósito de la actividad fue aprender in situ.

Por ejemplo, los jóvenes pudieron interactuar con el patrimonio material de Terrazas del Portezuelo, con el patrimonio natural del dique Chico, con el patrimonio cultural del Museo a Cielo Abierto y con el patrimonio energético del Parque Fotovoltaico.

En este sentido, los alumnos no solo entran en contacto con definiciones, sino que pueden visualizar y presenciar, dejando memorias intelectuales. Ese fue el caso de los chicos de 3°, que hace dos semanas recorrieron el patrimonio del centro capitalino. Para complementar saberes, asistieron profesores de Lengua, de Tecnología (para analizar los materiales del museo), de Química (para analizar el Parque Fotovoltaico), de Ciencias Políticas (para abordar la administración política) y de Educación Física.

Entre mates y ropa deportiva, los estudiantes pudieron realizar un trayecto vial entre bicicletas personales y TuBis, acompañado por el cuerpo docente que brindó conocimientos sobre las calles y los accesos viales. Además, pudieron apreciar el paisaje serrano y las diversas especies de flora que caracterizan a la zona de Casa de Gobierno. En cada tramo, fueron consultados si conocían la historia detrás de los monumentos y esculturas, como también otros datos de relevancia.

Testimonio estudiantil

Lucas Gabriel Valdez asiste al 5° año de la Escuela N°98 ‘Gobernador Santos Ortiz’. Al hacer un párate en el recorrido, contó que la experiencia le resultó muy hermosa: “Me parece lindo salir a distraerse un rato, también por el tema de las bicicletas, salir a usarlas con todo el equipo que trae”.

Consultado sobre qué opina acerca de las visitas a patrimonios históricos, museos y lugares que tienen monumentos, dijo que lo considera un enriquecimiento para la enseñanza de Historia. En cuanto al trayecto realizado en conjunto, Lucas afirmó que ahora sabe dónde se ubica Casa de Gobierno y cómo utilizar sus instalaciones. “Sé todo el patrimonio histórico que tiene la Casa del Gobierno, así que he aprendido demasiado”, manifestó.

A nivel estudiantil, Lucas observó que los chicos estaban disfrutando genuinamente de la propuesta educativa: “Se los ve disfrutando. Nosotros, por ejemplo, estamos tomando mate y los chicos se conectan bien con el entorno. También hablamos con los chicos de la otra escuela, así que conectamos experiencias también. Me parece bueno para despejar la mente: salir de tu casa un rato, dejar el teléfono y venir para acá. Es una experiencia distinta“.

Invitación

La Escuela Secundaria de Arte N°2 ‘Nicolás Antonio de San Luis’, también conocida como ‘Bellas Artes’, extendió una invitación para la comunidad sanluiseña: una muestra abierta en la que expondrán lo incorporado durante el paseo y, también, proyectos de otra índole.

Clara Kesles, junto a su profesora Paula Torres, agradeció la posibilidad de visitar la Casa de Gobierno: “Es un maravilloso lugar. El paisaje, la verdad, se ve muy muy lindo y aprendí muchas cosas interesantes sobre sobre la provincia y sobre el escudo. De paso, queremos invitarlos a un evento que se va a hacer en la escuela, el 28 de noviembre: se llama ‘Noche de las Artes’ y será desde las 18:00 hasta las 22:00.

La docente, por su parte, explicó que el evento mostrará todo lo desarrollado en la escuela en paralelo de las áreas disciplinares, que son artes visuales, danza y música. “Van a haber invitados. Tuvimos la grata noticia de que tenemos exalumnas que están acá haciendo de guía y contándonos todo lo que implica Casa de Gobierno, junto con las distintas funciones de los distintos ambientes. Es una jornada a puertas abiertas y recibimos a todas las personas que hayan pasado por la escuela”, concluyó.



Ultimas Noticias