INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Dos estudiantes de la Tecnicatura en Software brindaron una solución innovadora para una empresa


El proyecto, denominado Sistema de Gestión de Pañol tiene como objetivo digitalizar y optimizar la administración de herramientas y materiales utilizados en los procesos productivos.

El convenio fue firmado por autoridades de la ULP y la empresa PYRE SA.

Dos estudiantes de la Tecnicatura en Desarrollo de Software de la Universidad de La Punta (ULP) desarrollaron un sistema digital integral de gestión de pañol, destinado a optimizar el ingreso y egreso de herramientas en una empresa local. Con este proyecto, la ULP refuerza su vínculo con el sector privado y promueve la aplicación práctica del conocimiento académico.

La iniciativa forma parte de un convenio que impulsa las prácticas preprofesionales y la investigación aplicada al desarrollo tecnológico. En este contexto, la ULP y la empresa PYRE SA acordaron que dos estudiantes avanzados diseñarán e implementarán una solución tecnológica adaptada a una necesidad específica de la firma.

Eduardo López.

“El sistema permitirá registrar y trazar en tiempo real cada herramienta desde su entrega hasta su devolución, generar alertas automáticas para evitar pérdidas o demoras y elaborar reportes dinámicos para auditorías y toma de decisiones”, explicó Luis Mercado, director del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICT) de la ULP.

El desarrollo está a cargo de los estudiantes Eduardo López y Franco Menichetti, bajo la coordinación técnica de la licenciada Viviana Gasull, docente responsable de la Práctica Profesional Tutelada de la universidad.

Franco Menichetti.

Franco comentó que, a partir de esta experiencia, decidieron dar un paso más y lanzar su propia empresa de desarrollo de software, junto a su compañero Eduardo. “Nuestro objetivo es seguir creando soluciones tecnológicas innovadoras para empresas e instituciones, aplicando todo lo que aprendimos en la universidad y en proyectos”, destacó Franco.

El acuerdo fue firmado por el secretario de Extensión y Vinculación de la ULP, Marcos Lucero, y el presidente de PYRE SA, Alejandro Albarellos, en el marco del Convenio Marco de Cooperación y Colaboración suscripto entre ambas instituciones en julio pasado.

Según Lucero: “Este tipo de acuerdos fortalecen la vinculación entre el ámbito académico y el sector productivo, impulsando el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto real en las empresas de la provincia”. Además, destacó que esta modalidad “responde a los nuevos paradigmas universitarios de extensión y vinculación tecnológica”.

Por su parte, Albarellos subrayó el valor del trabajo conjunto: “Confiamos en que este proyecto mejorará significativamente la eficiencia y trazabilidad de nuestras operaciones y al mismo tiempo brindará a los estudiantes una experiencia formativa de gran valor”.

Con este nuevo convenio, la Universidad de La Punta reafirma su compromiso con la innovación, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento del ecosistema científico-productivo de San Luis.

Quienes deseen conocer más sobre su trabajo de los alumnos o explorar posibles colaboraciones pueden contactarlos a través de los correos: [email protected]  y [email protected].



Ultimas Noticias