FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

La Biblioteca Popular ‘Urbano Nuñez’ colocó cintas de ‘Cumplimos’ y proyecta nuevos sueños


La entidad utilizó el financiamiento del Estado para incorporar calefactores y computadoras. El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto, que también convocó a dos ONG más de Potrero de los Funes para entregar decretos de financiamiento de proyectos sociales.

El Gobernador y el presidente del Concejo Deliberante de Potrero dialogaron con las autoridades de la ONG.

Este miércoles, en la Biblioteca Popular ‘Urbano Núñez’ de Potrero de los Funes, el gobernador Claudio Poggi, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Ignacio Olagaray, encabezó una nueva ceremonia del Programa de Fortalecimiento Institucional, en esta ocasión colocando cintas de ‘Cumplimos’ con la entidad anfitriona y entregando decretos de financiamiento a la Fundación Conciencia Ambiental y a la Universidad Popular ‘Paulo Freire’, para que puedan encarar sus proyectos sociales, es decir aquellas propuestas que presentó cada ONG para dar un salto institucional.

El Programa fue lanzado por el Gobierno a principios del 2024 con el fundamento base de trazar puentes y fortalecer los lazos de trabajo con las organizaciones ‘del tercer sector’, aquellas que, como dice siempre el gobernador Claudio Poggi, son verdaderas ruedas de auxilio del Estado porque llegan a ciertos sectores específicos de la sociedad a los que el Ejecutivo no puede.

“Desde el primer momento nuestra idea fue trabajar codo a codo con ustedes. En tiempos difíciles, es importante unir esfuerzos”, señaló el Primer Mandatario, quien aseguró que tiene un profundo respeto y admiración por los dirigentes de estas organizaciones, en tanto aportan su tiempo ad honorem en pos de un objetivo social y comunitario. 

El acto comenzó con la colocación de dos cintas de ‘Cumplimos’ en la entrada de la sede de la biblioteca, que simboliza la concreción de propuestas anteriores. “Compramos notebooks, routers y estufas para la institución”, señaló Graciela Brite, presidenta de la biblioteca, quien aseguró que la experiencia en general fue muy satisfactoria. “Está muy bien organizado, planificado y ejecutado. Pudimos solucionar muchas cosas que teníamos pendientes y que eran difíciles por nuestros medios”, expresó.

La dirigente también valoró la presencia física del Mandatario en su establecimiento, porque “lo vemos como un reconocimiento al trabajo que realizan las bibliotecas populares, que están en muchos pueblos pequeños abogando por el amor a la lectura, todo desde la voluntad propia”, expresó Brite.

El Gobernador felicitó a Brite y al equipo que trabaja en la entidad, al mismo tiempo que expresó que “hay que volver a la biblioteca, porque es un lugar de lectura, de encuentro, de trabajo comunitario”. Como recuerdo de la visita, Brite le regaló una obra artística digital que muestra la biblioteca desde afuera.

El Programa de Fortalecimiento involucró una serie de pasos para consolidar institucionalmente a cada ONG. Un reempadronamiento para conocer la cantidad de entidades que operaban en la provincia, una etapa de regularización administrativa para equilibrar la situación burocrática ante Personería Jurídica y un ciclo de capacitaciones dirigenciales destinadas a los líderes de cada organización, que aún están disponibles online y que abordan temas relacionados a la gestión de una ONG.

Quienes cumplen con eso pueden comenzar a presentar proyectos sociales, que son propuestas que financia el Estado relacionadas a la misión de cada ONG, en vistas a crecer en el servicio que ofrecen. “Tenemos 2.000 entidades que se reempadronaron, muchas de las cuales ordenaron sus papeles, participaron de las capacitaciones y ahora acceden a esta instancia”, manifestó Poggi.

Más decretos de financiamiento de proyectos sociales

La Fundación Conciencia Ambiental dedica su tiempo, tal como lo indica su nombre, a inspirar a la sociedad a adoptar prácticas amigables con el ecosistema, a través de la educación y capacitación sobre su importancia. 

La entidad utilizó los fondos propiciados por el Programa para encarar una iniciativa social llamada ‘La Aldeana’, que apunta a llevar conservas, dulces y panificados a familias de Potrero y Estancia Grande. “Adquirimos una cocina industrial en primera instancia y luego equipamiento como bowls, tapers, frascos, todo lo que nos faltaba para comenzar”, explicó la tesorera de la institución, Maribel Romero. 

De la misma manera, la Universidad ‘Paulo Freire’ eligió volcar su inversión en un equipo de sonido, necesario para los actos de colación y las actividades comunitarias de Psicología Social que realizan periódicamente. “Las instituciones hacemos lo que podemos, entonces este tipo de apoyo es muy importante. Es lo que nos sostiene, nos da un empuje”, expresó la presidenta de la fundación, Silvia Sánchez.

Más fotos del acto de ONG en Potrero de los Funes



Ultimas Noticias