EDUCACIÓN AMBIENTAL

Incendios forestales: alumnos de Concarán y Santa Rosa del Conlara tuvieron una jornada educativa


La Escuela Ambiental Itinerante y los Bomberos Voluntarios locales mantuvieron dos encuentros en el Instituto Santa Rosa del Conlara y la Escuela Nº223 ‘Granadero Juan Manuel Pringles’ de Los Lobos, en Concarán, para la prevención y combate de focos ígneos.

Los estudiantes tuvieron una jornada educativa sobre cómo prevenir incendios forestales.

Los alumnos aprendieron sobre la lucha contra el fuego que lleva adelante la Provincia y cómo pueden contribuir a evitar estas situaciones que ponen en riesgo la vida de personas, fauna, flora y bienes materiales que hacen al sustento familiar.

La propuesta tuvo como objetivo concientizar a niños, niñas y docentes sobre la prevención de incendios forestales y el cuidado del ambiente. Para ello, se contó con la participación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Rosa del Conlara, representados por Gastón Battistello y Sheila Mercau y de la localidad de Concarán, encabezados por su Jefe Lucas Pollini, junto a Gustavo Gauna, Andrés Monarde y Jazni Sucut.

El personal especializado ofreció charlas sobre prevención, protocolos de actuación ante emergencias y mostró a los estudiantes las herramientas de trabajo y la vestimenta que utilizan en el combate del fuego. Además, respondieron consultas e interactuaron con el alumnado, que se mostró muy interesado en la temática.

Con estas acciones, la secretaría de Ambiente reafirma su compromiso con la educación ambiental y la prevención de incendios forestales, agradeciendo especialmente a los Bomberos por su aporte y trabajo conjunto con la comunidad educativa. En la presentación, los socorristas dialogaron con los estudiantes sobre el trabajo incansable que hacen en la comunidad cuando comienzan los incendios, como también la importancia de evitar la formación de focos ígneos en la estación seca.

La Escuela Ambiental Itinerante (EAI) propone que, en las localidades que suelen verse más afectadas por los siniestros, los vecinos y estudiantes conozcan a quienes llevan año tras año una lucha incansable contra las llamas, salvando comunidades enteras, granjas, campos, viviendas y sustento. En la ocasión, ambos establecimientos educativos trabajaron con alumnos y docentes sobre temas fundamentales como el cambio climático, las emergencias ambientales y el efecto invernadero. Asimismo, se puso especial énfasis en la prevención de incendios forestales, generando un espacio de intercambio y reflexión con la comunidad educativa sobre este grave problema que afecta a todos.

Los incendios forestales, caracterizados por su magnitud y rápida propagación, presentan desafíos únicos: se expanden fuera de su origen, pueden cambiar de dirección de manera inesperada y hasta superar barreras naturales como caminos y ríos. La presencia humana en áreas forestales y sus alrededores incrementa significativamente el riesgo, ya sea de manera accidental o intencional. Por ello, adoptar medidas preventivas resulta fundamental para resguardar la integridad de los bosques, su fauna y su flora.

Más fotos de las charlas en el norte provincial



Ultimas Noticias