EL CABURÉ SA
Fiscalía de Estado acompaña la denuncia del secretario de Ética por posibles irregularidades de un exfuncionario
El fiscal de Estado Adjutor, Rafael Berruezo, brindó detalles sobre la situación de la empresa y explicó las acciones judiciales que impulsó el Ejecutivo provincial, luego de detectar posibles irregularidades en la gestión del predio de parte de un exfuncionario.

El fiscal de Estado Adjutor, Rafael Berruezo, ofreció este miércoles una conferencia de prensa en la que explicó en detalle el contexto y las medidas adoptadas por el Gobierno provincial en relación con El Caburé SA, empresa a la que se le había otorgado la posesión de un campo en 2009 para desarrollar un proyecto en el sur provincial, proyecto que nunca fue llevado adelante.
“El Caburé recibió la posesión de un campo en 2009 con el objetivo de realizar un proyecto de producción de animales o caballos para polo. Ese proyecto no se cumplió, pero sí se comenzó a usar el predio para explotación agropecuaria, y de las 48 cuotas acordadas solo se pagaron cinco”, explicó Berruezo.
El funcionario recordó que, ante los incumplimientos, en 2017 el Gobierno provincial rescindió el contrato, y que en abril de 2022 se dictó una un decreto ordenando la devolución del campo. “La medida quedó firme, pero la gestión anterior nunca ejecutó la restitución. En abril de 2024, esta gestión tomó posesión del campo y ejecutó la devolución”, puntualizó.
El fiscal señaló que la empresa “ha venido explotando irregular e ilícitamente el predio durante muchos años” y que, tras la recuperación del campo, se produjeron nuevas denuncias judiciales. En ese marco, precisó que un exfuncionario del Gobierno, Darío Oviedo, habría excedido las funciones para las que había sido autorizado, lo que motivó su apartamiento del cargo y posterior denuncia en sede judicial para que se investigue.
“Este funcionario empezó a realizar tareas de administración fuera de su mandato y eso significó que el doctor Bazla y el Gobernador le pidieran la renuncia. A raíz de estas posibles irregularidades es que se hizo la denuncia judicial para determinar si constituyen o no delitos”, detalló Berruezo.
El fiscal también hizo referencia al accionar del Gobierno: “Lo más importante es que este Gobierno no es igual que los anteriores: ante una irregularidad detectada, el Gobernador apartó al funcionario y lo denunció en la Justicia como corresponde”.
En cuanto a las denuncias en curso, explicó que “hay dos causas: una presentada por el doctor Bazla contra Oviedo y otra del doctor Celdrán, que involucra a ambos”, y que desde la Fiscalía de Estado se intervendrá en ambas para analizar la documentación y las pruebas presentadas. “Entendemos que la responsabilidad, en principio, recaería sobre Oviedo, pero vamos a meternos en la causa y veremos cómo avanza”, agregó.
Sobre el audio que circuló en medios y redes sociales, en el que se menciona al hermano del ministro de Gobierno, Berruezo fue contundente: “Ese audio no tiene nada que ver con la situación de El Caburé. Está acreditado que no está vinculado al caso y probablemente, ante la presentación de una prueba falsa, lo que también constituye delito según el artículo 255 del Código Penal, se denuncie a quienes la presentaron”.
Finalmente, el fiscal de Estado Adjutor reafirmó el compromiso institucional de la actual gestión: “Queremos dejar en claro que cuando detectamos irregularidades o posibles delitos, los denunciamos. Somos distintos, no somos iguales que los anteriores”.
