RESIDUOS
San Luis presente en el Congreso ISWA 2025
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, expuso en el encuentro internacional sobre la gestión ambiental de residuos que lleva adelante la Provincia y cómo se trabaja junto a los municipios.

El titular de la cartera ambiental provincial expuso en el Centro de Convenciones de Buenos Aires sobre los tres puntos más sensibles que la administración provincial ejecuta en materia de residuos: la separación en origen y la recolección diferenciada; la erradicación de basurales a cielo abierto y la gestión del Ente de Residuos. Estuvo acompañado por el gerente del Ente, Lucas Prieto, que administra las cuatro plantas de recuperación que tiene San Luis: ‘El Jote’ en Carpintería, ‘Peuma’ en La Toma, ‘La Jarilla’ en Quines y ‘La Metropolitana’ en Donovan.
San Luis fue invitada por la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA) una organización no gubernamental e independiente que promueve la gestión sostenible y profesional de los residuos a nivel mundial. Su misión es fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre profesionales, académicos, empresas y gobiernos del sector para mejorar la calidad de vida, mediante una gestión de residuos más eficaz y busca la transición hacia una economía circular.
Esta invitación fue motivada por los grandes avances en la gestión ambiental de los residuos que lleva adelante la Provincia y el cambio de paradigma del ya conocido enterramiento de basura (relleno sanitario), hacia la recuperación y reinserción de material al circuito industrial, que hoy se realiza activamente en las cuatro plantas de residuos.

“Recibimos plantas de separación de residuos que eran prácticamente basurales a cielo abierto, donde se recuperaba solo el 2% del residuo ingresado y se alquilaban máquinas a sobreprecios, lo que culminó en denuncias por corrupción a la administración anterior”, sentenció Cacace.
“En ese contexto, tomamos varias medidas: impulsamos que las plantas sean autosustentables, que aumenten la separación de material y su posterior venta al circuito industrial (cartón, vidrio, PET, chatarra, plásticos) para acumular ingresos y adquirir maquinaria, mejorando las condiciones de trabajo de los operarios del reciclado. Nos pusimos a limpiar la provincia, erradicando 10 basurales de los 80 que detectamos, escuchando a los municipios y trabajando junto a ellos para luchar contra este flagelo”, resaltó el secretario de Estado.
“Todo esto, también, fortalecido por uno de los ejes imprescindibles de nuestra gestión: la educación ambiental, que en San Luis es ejecutada a través de la Escuela Ambiental Itinerante y la Red de Embajadores Ambientales, que, a través de dos equipos, uno de primaria y otro de secundaria, han recorrido más de 200 escuelas, llevando contenidos ambientales, enseñando a separar residuos, a cuidar la energía y el agua, a querer nuestros bosques y defender nuestra fauna. Al mismo ritmo, se han capacitado a más de 700 docentes en pedagogía ambiental, logrando una sinergia con la comunidad educativa, logrando compromisos que van más allá de las aulas”, enfatizó el titular de la cartera ambiental.

Uno de los puntos sobresalientes a la hora de avanzar hacia la separación en origen, recolección diferenciada y erradicación de basurales ha sido la vinculación con municipios. La dirección de Gestión Ambiental de Residuos y el Ente de Residuos han logrado vincularse con las intendencias para avanzar en planes locales de ‘Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos’.
Los municipios han respondido al llamado y han avanzado, de acuerdo a sus posibilidades, en planes que incorporan la recolección diferenciada, el empleo de embajadores ambientales, que casa por casa enseñan a sus vecinos a separar, la participación comunitaria, para definir cuáles son las acciones que pueden unir a los vecinos y a los recolectores para facilitar el trabajo ver de qué forma pueden erradicar los basurales a cielo abierto.
En 2024, de 80 basurales detectados, 12 fueron erradicados, lo que representa un significativo avance para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Luis.
