EDUCACIÓN
Feria de Nacional de Ciencias: la comitiva sanluiseña ya está en Salta
El grupo que representa a la provincia en la 3° y 4° fase mostrará cuatro proyectos. Esta instancia se realizará el 29, 30 y 31 de octubre en Cafayate.

La delegación sanluiseña que representa a la provincia en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología ya se encuentra en Salta para participar de la 3° y 4° fase. Mostrará cuatro proyectos en estas instancias que se realizarán el 29, 30 y 31 de octubre en Cafayate.
La 3° fase corresponde a proyectos STEAM centrados en el eje de Ciencias y contará con un segmento dedicado a un Desafío Educativo, focalizado en conceptos básicos de energía, destinado a estudiantes del 2º ciclo de la educación Primaria (uno por jurisdicción).
A su vez, dentro de esta fase, habrá una muestra especial de Proyectos Temáticos, con el título de ‘El entorno natural y social como oportunidad educativa’ (un proyecto por jurisdicción).
En simultáneo, se desarrollará la 4° fase de la Feria de Ciencias, con proyectos de Escuelas de Régimen Especial (todos los ejes STEAM).
Por último, durante el acto de clausura de ambas instancias se dará a conocer el listado de finalistas de los Desafíos Creativos de la Feria correspondientes a todos sus certámenes (un total de cinco estudiantes por certamen, que pueden ser de diversas jurisdicciones). Deberán viajar a la 5° y última fase, donde se conocerán los resultados de dichos concursos literarios.

Los proyectos del eje científico que viajaron por San Luis a Salta son:
* ‘Si me pierdo… ¿Qué?’, EPA N°2 ‘Puertas del Sol’, nivel Inicial, San Luis
*‘Eco Guardianes de La Hoya – Conciencia ambiental en acción’, Escuela Generativa ‘Horizonte’, nivel Primario, El Volcán
*‘Agua más limpia, vida más sana – Filtros caseros para zonas rurales’, Circuito Generativo N°24 ‘Caminitos del Norte’; Escuela N°54 ‘Delfina Varela’, Secundario básico, Candelaria
*‘Raíces de mi Tierra Puntana’, Instituto ‘San José’, nivel Superior, Quines.
