AGENDA CULTURAL

Este jueves presentan el libro ‘San Luis a través de sus documentos’


Con un minucioso trabajo de investigación, la historiadora Nora Costamagna comparte en su obra documentos fundamentales para comprender los valores y costumbres de la provincia en los siglos XVIII y XIX. La cita será a las 18:00, con entrada gratuita, en San Luis Libro.

La autora en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

El libro de Nora Costamagna reúne una valiosa recopilación de documentos históricos que rescatan testamentos, inventarios y particiones de bienes pertenecientes a figuras representativas de distintos períodos de la historia provincial. En él, figuran personalidades de relevancia como Pablo Méndez de Toro, Antonio Ferreira, Tomás Fernández, Tomás Pérez Moreno, Baltazar Guiñazú, Atanasio Quiroga, Miguel de Vílchez, Francisco Alba, Francisco Bustos Gaette, Antonio Alba, Agustín Guiadas, Micaela Arias, Gabriel Carranza y Baltazar Pereyra.

“Otros documentos dan cuenta de transacciones comerciales que incluyen la compra y venta de inmuebles, tropas de vacas, mulas, bueyes, caballos, carretas y ruedas de carretas. Y, como no podía ser de otra manera, también aparecen registros sobre la compraventa de esclavos, tratados como un objeto más, con especificaciones sobre su estado de salud, edad y precios”, explicó la historiadora.

Costamagna señaló que el objetivo principal de su obra es poner a disposición de otros investigadores los documentos conservados en el Archivo General de la Provincia. “Se buscó facilitar la búsqueda a otros historiadores, presentando el número correspondiente a cada año, la cantidad de fojas y una breve síntesis de cada expediente. Se respetó el orden original, incluso cuando algunos documentos son continuación de otros”, detalló.

Con prólogo del prestigioso historiador Jesús Liberato Tobares, el libro ‘San Luis a través de sus documentos’ tiene 320 páginas en las que se analizan cerca de mil ochocientos expedientes civiles y judiciales de los siglos XVIII y XIX. La obra ya fue presentada en la Feria Internacional del Libro, en la Feria del Libro de Merlo y en otros espacios culturales. Este jueves, a las 18:00, la historiadora Nora Costamagna compartirá esa significativa investigación en San Luis Libro, en la esquina de San Martín y 25 de Mayo.

Más sobre la autora

Oriunda de Villa Mercedes, pero radicada en la Villa de Merlo desde hace varios años, Nora es investigadora de historia regional. A lo largo de su trayectoria, ha entrevistado a numerosos vecinos y ha analizado documentos fundamentales para la escritura de la historia de la zona.

Actualmente, es presidenta del Centro de Historia de la Villa de Merlo y miembro correspondiente del Centro de Genealogía de Córdoba, Rosario y San Juan.

Junto con su hermano José, ha publicado obras como ‘Un Santuario en Rincón del Este’, ‘Los Pioneros de los Comechingones’, ‘El Poeta Errante’, ‘Papagayos, un rincón en el paraíso’, ‘Rincón del Este: recuerdos del pasado’ y ‘Los Molles: su gente, su historia’ (esta última en colaboración con Alfredo Ferretti).

De manera individual, Nora es autora de ‘Historia de la Villa de Merlo (Tomo I y II)’, ‘El Secreto del Microclima’, ‘Los primeros pobladores de la Villa de Merlo’ y ‘San Luis a través de sus documentos’. En coautoría con Roberto Colimodio, escribió ‘Juan Bautista Baigorria’ y ‘Apuntes biogenealógicos para la historia de San Luis y Cuyo’.

Es profesora de Historia y Geografía. Ha ejercido la docencia en diversas escuelas de la provincia y se desempeñó como directora del Centro Educativo N°27 ‘Gobernador Santiago Besso’. Finalizó su carrera docente como directora del Colegio N°34 ‘Arístides Bratti’ en la Villa de Merlo.



Ultimas Noticias