EDUCACIÓN

El Parque Astronómico de la ULP lanzó su Tour Virtual 360°


La propuesta permite recorrer el Parque, conocer sus instrumentos y acceder a contenidos educativos sin necesidad de asistir presencialmente. Es la primera experiencia de este tipo desarrollada por la Universidad de La Punta (ULP).

El astrónomo Ronny Tapia brindó detalles de la propuesta interactiva de la ULP.

Este lunes, en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, se presentó el nuevo Tour Virtual 360° del Parque Astronómico de la Universidad de La Punta (ULP), una herramienta interactiva que permite a cualquier persona explorar las instalaciones del Parque desde internet, sin necesidad de descargar programas ni crear usuarios.

La presentación estuvo a cargo del astrónomo del Parque Astronómico, Ronny Tapia, quien destacó que la iniciativa tiene un fuerte componente educativo y que “cualquier persona puede ingresar a través de internet, solamente usando el navegador, para ver las actividades que realizamos en el Parque Astronómico. Es accesible para todas las personas que tengan acceso a internet y que no nos pueden visitar físicamente”.

Tapia precisó que la actividad fue presentada recientemente en un curso de puntaje docente y resaltó su alcance: “Lo que nosotros ofrecemos es la posibilidad de que cualquier persona conozca las actividades del Parque. Es la primera actividad de este tipo que se realiza en la Universidad de La Punta. Cuando uno ingresa puede conocer las actividades de los distintos sectores: el Planetario, el Solar de las Miradas y el observatorio”.

El astrónomo subrayó que el tour virtual es una herramienta útil para los docentes, ya que el Solar de las Miradas cuenta con más de 40 instrumentos pretelescópicos con descripciones detalladas sobre su uso y funcionamiento. “Los docentes tienen esta herramienta para utilizarla en cualquier momento con sus alumnos, y si desean ir al Parque Astronómico, pueden conocer previamente los instrumentos y programar una actividad personalizada”, agregó.

Para acceder al recorrido, solo es necesario ingresar a la página web del Parque Astronómico y hacer clic en el banner del tour virtual. “Es una actividad muy sencilla: solo necesitan un navegador. Es un recorrido por las instalaciones, similar a Google Street View, donde el visitante puede desplazarse libremente o elegir los puntos de interés desde un mapa interactivo. Cada punto contiene información en texto o videos explicativos disponibles en YouTube”, detalló Tapia.

El astrónomo también recordó que el Parque continúa con sus actividades presenciales habituales de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. “Ofrecemos actividades para toda la familia y para instituciones educativas. En esos casos, pedimos que soliciten turno al interno 6094”, informó.

Entre las actividades disponibles se destacan las funciones del Planetario, visitas guiadas, el Sendero de la Biodiversidad y el Solar de las Miradas, además de las propuestas del edificio Dimensión al Futuro, donde los visitantes pueden conocer la maqueta Explora San Luis, realizar talleres de robótica, impresión 3D y reciclado.



Ultimas Noticias