CHILE
La delegación de San Luis participará en el Congreso Nacional Explora
La comitiva, integrada por estudiantes del Instituto Causay, junto a su profesora orientadora Romina Ortiz y miembros de la Comisión Provincial de la Feria de Ciencias, encabezada por Sonia Suárez, emprendió viaje el sábado por la noche rumbo al país trasandino.

La delegación sanluiseña participa del Congreso Nacional Explora 2025, el encuentro más importante de divulgación científica del programa chileno Explora, que reúne cada año a alumnos, docentes y científicos de todo el país para compartir proyectos de investigación e innovación desarrollados en sus comunidades.
Durante esta semana, los jóvenes presentarán su proyecto científico ‘CardioInsight: una mirada inteligente a la salud del corazón’, una propuesta interdisciplinaria que aborda las enfermedades cardiovasculares mediante la integración de Estadística, Matemática, Biología, Tecnología y Lengua. La iniciativa busca generar conciencia sobre la salud cardíaca y aplicar herramientas de inteligencia artificial para detectar posibles anomalías, como la cardiomegalia.
Dos estudiantes del Instituto ‘Causay’, ambos de 17 años y próximos a egresar del nivel Secundario, son quienes viajaron para participar en la Exhibición de Proyectos. El encuentro se desarrollará el miércoles 29 de octubre en la plaza central GAM, donde presentarán su trabajo ante pares y especialistas de distintas regiones. “Ha sido una alegría recibir la invitación para el Congreso Nacional Explora 2025, en particular en condiciones que permiten nuestra participación efectiva”, expresaron desde el ‘Causay’.
Feria de Ciencias 2025
Este año, la Feria de Ciencias de San Luis tuvo una participación récord. En la instancia escolar se presentaron 1.083 proyectos, de los cuales 416 avanzaron a la etapa regional. Posteriormente, 169 trabajos fueron seleccionados para la fase provincial, y finalmente 20 representaron a la provincia en la instancia nacional, abarcando cada uno de los ejes temáticos propuestos por Nación.
El crecimiento respecto a ediciones anteriores fue notable. En 2024, la provincia había alcanzado 226 proyectos en la instancia escolar, 91 en la regional y 18 propuestas en la nacional. Este aumento refleja el compromiso, la creatividad y la dedicación de estudiantes y docentes de todo el territorio sanluiseño, que cada año se suman con más entusiasmo a esta experiencia de aprendizaje e intercambio científico.
Llegar a una instancia internacional, como la que protagoniza hoy el Instituto ‘Causay’ en Chile, es resultado del mérito de cada escuela participante y del trabajo conjunto entre docentes, equipos directivos y familias. También es posible gracias al acompañamiento del ministerio de Educación y del Gobierno de la Provincia de San Luis, que ha puesto a la Educación en el centro de las políticas públicas.
