ACTIVIDADES LOGÍSTICAS

Firmaron un convenio para potenciar la producción y posicionar a San Luis como polo agropecuario


AgroZAL busca fortalecer toda la cadena productiva de la alfalfa, desde el cultivo hasta la comercialización de 10 mil toneladas en su primera etapa. El acuerdo integra industrialización, logística y distribución para posicionar a San Luis como un polo de referencia agropecuario.

Luis Pestchanker, secretario de Actividades Logísticas, en la firma del convenio.

La AgroZAL firmó un nuevo y significativo convenio con las empresas FF Agro y Pampa Blanca, con el objetivo de potenciar la producción de alfalfa y fortalecer el desarrollo agropecuario en la provincia de San Luis. Este acuerdo, con una duración de diez años, busca impulsar la capacitación y la comercialización mediante una cooperación estratégica entre el sector público y el privado.

La firma tuvo lugar este jueves 23 de octubre en la planta de AgroZAL, ubicada en Villa Mercedes, y contó con la presencia de Luis Pestchanker, secretario de Actividades Logísticas y presidente del directorio de la entidad; junto a los representantes de FF Agro, Federico Gadea y de Pampa Blanca, Pablo Echavarri.

El convenio establece una alianza a largo plazo entre las tres entidades, donde cada parte aportará su experiencia y capacidades para optimizar toda la cadena productiva del forraje:

  • AgroZAL: será responsable de la etapa de industrialización, incluyendo la compactación y el almacenamiento de la alfalfa.
  • Pampa Blanca: aportará la materia prima para el procesamiento, asegurando el flujo constante de producto.
  • FF Agro: estará a cargo de la comercialización y distribución del producto final, tanto dentro como fuera de la provincia.

Esta articulación permitirá optimizar procesos, reducir costos logísticos y generar mayor eficiencia en la producción, impulsando además la creación de empleo y nuevas oportunidades para los productores locales.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de diez años, se desarrollará en diferentes etapas. La fase inicial, que se ejecutará durante el primer año de implementación, contempla la comercialización de 10 mil toneladas de alfalfa. Este es un paso clave para consolidar la producción provincial y posicionar a San Luis como un polo de referencia en el desarrollo alfarero del país.

Además del componente productivo y comercial, el convenio subraya el compromiso con el desarrollo técnico del sector. El acuerdo incluye la realización de capacitaciones técnicas destinadas a productores, con el propósito de fortalecer el conocimiento y las prácticas sostenibles en el cultivo de alfalfa, favoreciendo la productividad y la calidad del forraje.

Durante la firma, los representantes de las tres entidades coincidieron en destacar la importancia del trabajo conjunto y la proyección que genera este tipo de acuerdos para el crecimiento del sector. Con este nuevo paso, AgroZAL reafirma su compromiso con el desarrollo agropecuario provincial, promoviendo iniciativas que beneficien a los pequeños y grandes productores, y fortalezcan la economía regional a través de la cooperación.



Ultimas Noticias