APOYO ESTATAL

En lo que va del año, la Provincia promocionó más de 2.000 eventos culturales en todo el territorio


A través de ‘Agenda Cultural’, el ministerio de Turismo y Cultura difundió actividades culturales, turísticas, deportivas y religiosas que se realizaron en diferentes puntos de la provincia. De esta manera, estos espacios fueron una atracción para el turismo generando un importante movimiento económico local. Para fin de año, la Provincia se prepara para desarrollar más de 100 eventos.

El subdirector de Agenda Turística Cultural, Félix Baigorria, en conferencia de prensa.

Este jueves, el subdirector de Agenda Turística Cultural, Félix Baigorria, hizo un balance sobre los resultados que tuvo la herramienta ‘Agenda Cultural’, una iniciativa que propone la promoción de eventos culturales de toda la provincia. A través de ella, lograron difundir y cargar 2.200 eventos turísticos, deportivas y religiosas en varias localidades de San Luis.

“Nosotros recepcionamos la información, la procesamos y de manera resumida la podemos volcar en la página web del Ministerio. De esta manera también se publica en distintos medios, redes sociales de la marca Conexión San Luis y también en la pantalla que está en el edificio de turismo ubicada en la avenida Illia. Obviamente en este trabajo hay un equipo de gente que va actualizando día a día”, aseguró el funcionario.

De acuerdo a los eventos, hasta el 22 de octubre, la ciudad de San Luis tuvo 614, Villa de Merlo 278, Villa Mercedes 330, San Francisco del Monte de Oro 90, Potrero de los Funes 137, La Punta 81, Cortaderas 66, Luján 65 Y el resto de los municipios en conjunto sumaron 472 actividades.

Para lo que resta del año, la Agenda Cultural ya cargó 100 eventos más: en San Luis son 36; en Merlo 10; en Villa Mercedes 8; en San Francisco, Potrero y La Punta 5; en Cortadera 3 y otros 24 en Municipios de toda la provincia.

Entre las presentaciones estará La Banda de Carlitos (hoy en Villa Mercedes), Bersuit Vergarabat y Baglietto-Vitale (31 de octubre), Damián Córdoba en Concarán (1° de noviembre); La Delio Valdez en Comuna (2 de noviembre); entre otros.

En ese sentido, el funcionario destacó la presentación del Programa de los 50 Festivales. “Comienza con el Festival de la Naranja en Luján, es uno de los que ya está incluido en el programa y es el 21 y 22 de noviembre. A partir de allí van a ir confirmándose las fechas, de acuerdo a la disponibilidad de los artistas, todo eso lo van a ir presentando uno a uno el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto y los intendentes de las respectivas localidades”, dijo.

Por último, Baigorria instó a las productoras a ser parte de la Agenda y aseguró que la difusión es totalmente gratuita y se puede ver a través de esta página o mediante un código QR que está disponible en distintos espacios gastronómicos de la provincia. “Este código QR es para que puedan tener acceso y saber qué actividades hay en cada lugar. La página tiene un diseño para que se puede filtrar y elegir la localidad donde quieren saber qué evento hay. También se puede seleccionar qué tipo de evento, si es cultural, deportivo o religioso y se puede saber por fecha”, aseguró.



Ultimas Noticias