VILLA MERCEDES

Del 27 al 30 de octubre llevarán a cabo una nueva edición de la Expo Seguridad


Esta propuesta fue organizada por el el ministerio de Seguridad, a propósito del aniversario de la Policía de San Luis. Se trata de una actividad libre y gratuita que dispondrá en el Parque La Pedrera stands informativos, actividades prácticas, un conversatorio y un espectáculo de danza folclórica.

Luis Basabe, bombero de la Policía de San Luis; Víctor Calderón, director y general de Bomberos; Gerardo Velázquez, rector del ISSP, y Franco Modón, jefe de la compañía de cadetes del ISSP.

Desde el 27 al 30 de octubre, la ciudad de Villa Mercedes será sede de la Expo Seguridad, que se realizará en el estadio de básquetbol del Parque La Pedrera. El evento contó con la articulación del ministerio de Seguridad y el Instituto Superior de Seguridad Pública ‘Coronel Juan Pascual Pringles’, en el contexto del aniversario de la Policía de la Provincia.

El horario previsto será de 9:00 a las 19:00. Puntualmente, el ISSP ‘Coronel Pringles’ participará en cada jornada con una serie de actividades vinculadas a las lanzadoras no letales Byrna, que serán expuestas en los stands del Instituto. A su vez, brindará información sobre la oferta académica del establecimiento y facilitará una exhibición de defensa personal, aplicada al mundo policial y penitenciario.

“El acto inaugural tendrá lugar el lunes 27 a las 16:00, con la presencia seguramente de nuestro gobernador Claudio Poggi, funcionarios y la ministro Nancy Sosa. Luego, se va a realizar un conversatorio a cargo de Gastón Pauls, abierto a todo el público. Estamos seguros que, así como la primera Expo que se realizó el año pasado en San Luis fue un éxito, en Villa Mercedes vamos a tener una mayor participación“, consignó el comisario Gerardo Velázquez, rector del ISSP ‘Coronel Juan Pascual Pringles’.

“Todos estos trabajos están realizados a partir de propuestas que hacen nuestros profesores de Educación Física y entrenadores, con la participación de nuestros cadetes y aspirantes, con participación tanto masculina como femenina”, comentó.

“Los cadetes harán una muestra, un mosaico, de todas las actividades deportivas y recreativas que el Instituto ha hecho durante todo el año. Está la sección Fusil, algo que siempre ha caracterizado a nuestro Instituto y que siempre ha captado la atención de los jóvenes, con nuevas figuras. Le hemos agregado ahora acrosport y también la presentación de parejas de cadetes que bailarán folclore”.

“Para nosotros es muy positivo. También para la comunidad, en este caso de Villa Mercedes, que puede asistir e involucrarse en los momentos y propuestas de los stands, que cada una de las agencias va a ofrecer en el marco de esta Expo Seguridad 2025”, afirmó Velázquez.

Las jornadas de la Expo Seguridad 2025 se llevarán a cabo puertas abiertas y culminarán el jueves 30 de octubre con la maratón 5K y 3K. Para participar, deben completarse un formulario de inscripción a través de la página web. Sin embargo, se recuerda que los cupos son limitados.

“Ya tenemos un aproximado de 500 inscriptos en la maratón y, más o menos, 320 inscriptos en la bicicleteada“, precisó el subcomisario Franco Modón, jefe de cuerpo de la compañía de cadetes del ISSP. Agrego que no le queda más que “agradecer que el instituto esté nuevamente en esta Expo Seguridad, coordinar con todos los que pertenecemos al Ministerio y hacer una propuesta, algo recreativo, hacia la la comunidad”.

“En nuestro caso, estaremos con la carrera recreativa de 5K y 3K, que serán abiertas a todo el público. La carrera será el día 30, a las 19:00 será el horario de largada, en el sector Las Arenas, dentro del Parque La Pedrera”, dijo Modón. La largada recorrerá el circuito del parque y continuará hacia el lado sur, donde estará señalizado la sección de los 3K y donde harán el retorno. En esa área, también estarán los puestos de hidratación.

“Quienes participen, serán guiados por los motoristas de la Policía para ofrecer más resguardo. A su vez, serán acompañados por el minibús del ISSP, en el que el personal de la comisión de primeros auxilios, como asimismo enfermeros y kinesiólogos, acompañarán la carrera”, detalló el funcionario. “La idea es que los 3K sean más inclusivos, y aquel ciudadano que se está iniciando o que quiera hacer una carrera pueda estar invitado, ya que no hace falta que sea un corredor”, destacó Morón. Sin embargo, la normativa establece que las personas que decidan participar deberán presentar un apto físico o firmar un deslinde ante cualquier eventualidad.

Víctor Calderón, titular de la dirección General de Bomberos, dijo que su stand proporcionará en la Expo Seguridad exhibiciones de todo tipo, incluyendo herramientas y movilidad. El funcionario mencionó que compartirán su puesto con distintas direcciones de la Policía de Provincia y Unidades Regionales. En tanto que el jefe del Departamento de Operaciones de la RG11, Luis Basabe, explicó que el eje principal de la Expo es generar acercamiento con la comunidad.

El funcionario reconoció que el propósito es darse a conocer y crear un vínculo con la comunidad para mostrar la constante profesionalización y las actividades impulsadas: “De esta interacción que tenemos con la comunidad surgen cosas muy positivas, charlas muy enriquecedoras y nos contactamos con colegios. De hecho, allí surgen al posterior muchas actividades, jornadas de primeros auxilios en escuelas y hacemos salidas con escuelas recreativas por cerros y demás. Para nosotros, es una jornada muy enriquecedora porque se da un ‘feedback’ (ida y vuelta) muy especial con adultos y niños”.

“En nuestro stand, vamos a mostrar el material con el que contamos. También se darán algunos tips preventivos, ya que como sabemos la seguridad se construye entre la sociedad y las instituciones, y vamos a tener torsos para practicar primeros auxilios. Vamos a mostrar los diferentes equipamientos porque la Policía de la Provincia tiene múltiples disciplinas dentro de la institución. Y, a su vez, estamos nosotros: la dirección General de Bomberos. Participamos en rescate acuático y vamos a mostrar una embarcación con la división de buceo; vamos a tener equipos de rescate en altura y espacios confinados, además de equipos de riesgos ambientales. También van a estar nuestros canes con la división de búsqueda y rescate canino, que hacen detección de sustancias explosivas. De hecho, en la jornada del día 27 corresponde hacer una exhibición en la cual uno de nuestros canes detectores harán una búsqueda y localización. Luego, los especialistas en desactivación de artefactos explosivos, en conjunto con técnicos en búsqueda y localización, efectuarán la desactivación”, concluyó.



Ultimas Noticias