SEGURIDAD

La Policía celebró los 100 años del edificio de la Comisaría N°19 de Buena Esperanza


Con un emotivo acto y un desfile por las calles del pueblo, la comunidad de la localidad sureña conmemoró el centenario del edificio de la seccional, inaugurado en 1925.

La intendenta de Buena Esperanza, Sofía Larroudé (izq.);  la ministro de Seguridad, Nancy Sosa; y el jefe de Policía, Pablo Vieytes, encabezaron el acto.

La Policía de San Luis celebró el centenario del edificio de la Comisaría N°19 de Buena Esperanza. El evento se realizó frente a la histórica construcción policial, ubicada en el corazón de la localidad, frente a la Municipalidad, la escuela y la plaza central. El inmueble, símbolo de la presencia policial en el sur provincial, mantiene en su fachada la inscripción que recuerda el año de su inauguración.

Participaron de la ceremonia la ministro de Seguridad, Nancy Sosa; la intendenta de Buena Esperanza, Sofía Larroudé; el jefe de la Policía de la provincia, comisario general (RV) Pablo Vieytes, junto a autoridades municipales, policiales, escolares, representantes de instituciones locales y vecinos.

Durante el acto hicieron uso de la palabra el párroco de la localidad, autoridades policiales y la ministro Sosa, quien destacó la relevancia del encuentro. “Es importante poder estar aquí hoy presente, acortar las distancias para saludar al personal que cumple sus tareas con rectitud y valor, porque la comunidad lo necesita”, dijo.

En su mensaje, la Ministro también abordó con firmeza la problemática del consumo y tráfico de estupefacientes, señalando que se trata de un desafío que alcanza incluso a las localidades más pequeñas: “La droga no solamente destruye la vida personal de los jóvenes, sino también a sus familias y comunidades. El responsable que la trae y la distribuye tiene que estar preso. Los insto a generar los espacios necesarios para combatir esto.”

Finalmente, Sosa remarcó el compromiso del Gobierno provincial en la lucha contra el narcotráfico. “El Gobernador ha sido claro: no hay negociación alguna con aquello que destruye la vida de las personas y de las comunidades. No tengan miedo. Los que deben tener miedo son los que venden drogas. Nosotros estamos para cuidar la vida y la propiedad”, aseveró.

El acto concluyó con un desfile institucional frente a la comisaría, del que participaron escuelas locales, fuerzas de seguridad y vecinos, en un clima de celebración y orgullo por la historia compartida. Esta actividad se llevó adelante como parte de las acciones que se realizan por el 167° aniversario de la Policía de la provincia de San Luis, que se celebrará el próximo 31 de octubre.

Un siglo de historia
La presencia policial en el sur provincial se remonta al 25 de abril de 1905, durante el gobierno de Benigno Rodríguez Jurado, cuando por decreto del Poder Ejecutivo se designaron las primeras autoridades policiales de Buena Esperanza y Anchorena: Daniel Miró y Gregorio Funes, respectivamente.

Años más tarde, en 1925, bajo el gobierno del doctor León Guillet, se inauguró el edificio de la Comisaría Distrito N°19, marcando un hito en la consolidación institucional de la región.

Así, la historia de Buena Esperanza refleja 120 años de presencia policial en la localidad y 100 años del edificio que simboliza el compromiso con la seguridad y el servicio a la comunidad.



Ultimas Noticias