ÁREAS PROTEGIDAS
La agrupación ‘Tierra Gaucha’ celebró su primer aniversario en el Sitio Ramsar
El área natural protegida de valor internacional, Lagunas de Guanacache, del Bebedero y del Desaguadero, se vistió de gala para recibir a la agrupación folclórica local, cuya imagen de presentación es en los azudes de la reserva.

El Sitio Ramsar compartido entre San Juan, San Luis y Mendoza recibió a la agrupación ‘Tierra Gaucha’, que al cumplir un año desde su constitución civil decidió celebrar el encuentro en las lagunas. En el encuentro, asistió el delegado municipal, Sergio González, por la cartera ambiental estuvo presente el guardaparque, Jesús Lucero y el integrante del equipo de Biodiversidad, Pablo Salvucci.
“En nuestro primer aniversario agradecemos a todas las autoridades presentes, a la familia Alcaraz-Reta por su acompañamiento, al grupo de danzas folclóricas, a las profesoras de los distintos talleres por ser partícipe de este sencillo acto”, señalaron.
El Sitio Ramsar cuenta con una rica diversidad biológica asociada al humedal (más de 50 especies de aves acuáticas con unos 20.000 individuos) y una comunidad local que alcanza a los 2.000 habitantes, cuyas costumbres y tradiciones se vinculan históricamente a las lagunas, en la que residen en la actualidad 12 comunidades huarpes y pobladores criollos dispersos que se autodenominan ‘laguneros’.
El 14 de diciembre de 1999 fue designado el Sitio Ramsar, Lagunas de Guanacache, incluyendo 580.000 hectáreas de las provincias de Mendoza y San Juan. Luego, el 5 de junio de 2007 fue ampliado pasando a denominarse Lagunas de Guanacache, Desaguadero y Del Bebedero, incluyendo 962.370 hectáreas de las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
Más fotos del primer aniversario de la agrupación ‘Tierra Gaucha’





