POLÍTICA AMBIENTAL
“San Luis se está transformando en una provincia generadora de energía limpia”
El gobernador Claudio Poggi participó de la inauguración del primer Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico de San Luis, ubicado en Toro Negro. Impulsado por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar, el complejo combina energía solar y eólica con capacidad suficiente para abastecer el equivalente de 250 mil viviendas.

San Luis dio este martes un paso trascendental hacia el desarrollo sustentable y la generación de energía limpia con la inauguración del primer Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico de la provincia, ubicado en Toro Negro, a 71 kilómetros de la capital provincial, dentro del predio del Parque Eólico ‘San Luis Norte’. Allí estuvo el gobernador Claudio Poggi para participar de la puesta en marcha de este ambicioso desarrollo.
El proyecto, impulsado por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar, combina tecnología solar y eólica en un mismo lugar con 25 aerogeneradores y 35.000 paneles solares. Con esta inauguración, el complejo alcanzó 130 mega watts de potencia instalada, capaz de generar energía para 250.000 viviendas de distintos puntos del país, y se convirtió en el primer parque híbrido de generación renovable del país.
Durante el acto, Poggi estuvo acompañado por el director de Desarrollo de Parques Renovables de PCR, Estanislao Cavallo; el director financiero de ArcelorMittal Acindar, Ignacio Pini; el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace; equipos técnicos y trabajadores del complejo.
Tras el desatado de cinta, realizaron una recorrida por las instalaciones, participaron de la entrega del Certificado de Aptitud Ambiental y visitaron la nueva línea eléctrica construida por las empresas, que llevó energía a dos familias de la zona.
El Gobernador destacó que la inauguración representa “un antes y un después en las oportunidades futuras de San Luis”, y subrayó que la provincia ya genera más del 40% de la energía que consume a partir de fuentes renovables.
“Éste es el primer parque híbrido de generación de energías sustentables del país, acá en San Luis, a la vera de las Sierras Centrales. Potenciamos el valor del viento y el valor de nuestro sol, lo que impacta en un mejor suministro de energía limpia. San Luis gratamente se está transformando en una provincia generadora de energía limpia”, afirmó Poggi.
El Mandatario remarcó, además, que esta inversión privada en energías renovables se integró a una infraestructura pública realizada durante su primera gestión, en otra muestra de los beneficios que ofrece la articulación del sector público con el privado para potenciar el crecimiento económico y la competitividad: “Esta inversión nos llena de orgullo y va totalmente en línea con la visión que queremos para San Luis: una provincia competitiva, atractiva para la inversión privada y con desarrollo sustentable. Aquí hay una articulación público-privada que mejora la calidad de la energía y el valor de nuestra industria y agroindustria”, dijo.
Finalmente, Poggi invitó a las empresas a seguir apostando por la provincia y recordó que “las grandes revoluciones productivas siempre vinieron de la mano de revoluciones en el origen de la energía. Este proyecto equivale a abastecer más hogares de los que tiene toda la provincia de San Luis. Y, además, elimina la emisión de 190.000 toneladas anuales de dióxido de carbono. Desde Toro Negro, desde las Sierras Centrales de San Luis, estamos haciendo un aporte enorme al planeta”.
El director de Desarrollo Parques Renovables de PCR, Estanislao Cavallo, explicó que “esto fue gracias al trabajo y al compromiso de 100 personas”. Y agregó: “Este proyecto es una inversión de 30 años. Nosotros apostamos a largo plazo y queremos dar un especial reconocimiento y agradecimiento a la Provincia y a todos los involucrados en este proyecto que nos permitieron cumplir los objetivos e inaugurar este proyecto gracias a la integración público-privada”.
El director financiero de ArcelorMittal Acindar, Ignacio Pini, calificó esta inauguración como un “hecho histórico” y recordó que la empresa trabaja hace 30 años en San Luis: “Estamos muy cómodos. Hemos producido un montón de productos siderúrgicos. Hoy le damos a eso una visión de sustentabilidad, así que para nosotros esto es muy importante porque nos va a permitir alcanzar niveles de consumo de energía renovable cercano al 50% del total de Acindar y vamos a seguir invirtiendo para llegar al 65%”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, celebró la puesta en marcha del primer parque híbrido del país y resaltó que “estas inversiones y este avance enorme para la competitividad de la provincia solo es posible por la articulación público-privado”. En este sentido, explicó que “el sector privado ha hecho una inversión muy importante para generar energía, pero también el sector público ha hecho inversiones muy importantes en la infraestructura energética”. Con esto, indicó que la alianza entre ambos sectores potencializan el desarrollo y crecimiento de San Luis.
Antes de regresar a San Luis, el Gobernador visitó a dos familias que viven a metros de la planta, los felicitó y destacó la puesta en marcha del servicio eléctrico realizada por las empresas “porque esto es un antes y un después para ustedes”.
La construcción del parque solar demandó una inversión de 15 millones de dólares, completando junto con el parque eólico una inversión total de 230 millones de dólares. También se sumó la puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico ‘La Salvación’ en Quines, el lunes pasado, en sintonía con la visión del Gobierno provincial para producir, trabajar y crecer con energía limpia, y generar fuentes de empleo y producción para la provincia.
Más fotografías de la inauguración Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico





















