CLAUDIO POGGI

“La inversión privada instala parques solares y eólicos, y la pública facilita el transporte”


El Gobernador destacó que el 40% de la energía que produce San Luis proviene de fuentes limpias como el viento y el sol, cuando hace 15 años ni siquiera producía. “Hay una impacto positivo en la industria, porque es uno de sus insumos más importantes”, aseguró.

El gobernador Claudio Poggi hablando con la prensa durante su visita al primer parque híbrido del país que genera energías limpias.

El gobernador Claudio Poggi destacó como “muy importante para San Luis” la inauguración del primer parque híbrido de la provincia y del país. “PCR, en alianza con Acindar, han invertido acá en Toro Negro y hoy estamos inaugurando el Parque Solar, que se integra al predio del Parque Eólico, que ya habíamos inaugurado el año pasado y que significa el primer parque híbrido de generación de energía renovable a partir de la fuerza del viento y a partir de la fuerza del sol que tenemos en San Luis”, resumió.

“Contaban los empresarios que la integración de ambas energías, a partir del viento y del sol, potencia y optimiza toda la inversión realizada y la generación de energía. Estamos muy contentos porque esto va en línea con la política del Gobierno de tener una provincia competitiva, atractiva para la inversión, y por ende para la generación de puestos de trabajo. Por sobre todas las cosas San Luis se ha transformado en una provincia generadora de energía limpia”, recalcó Poggi.

Haciendo un poco de historia, el Primer Mandatario recordó que “hace 15 años San Luis no generaba energía, ahora genera energía limpia, con todo lo que significa para la sustentabilidad del sistema energético provincial y el impacto positivo que tiene nuestra industria, nuestra agroindustria, porque uno de sus insumos importantes, que es la energía, es energía limpia”.

Poggi aseguró que es muy importante el hecho de que “el 40% de lo que consume toda la provincia de San Luis viene a partir de la energía no renovable, de la energía limpia que viene a partir del sol y del viento, que viene a partir del del biogás, del biocombustible”, lo que también recibe aliento de un trabajo bien articulado entre el sector público y el privado, para que las empresas lleguen a San Luis, inviertan y generen nuevos puestos laborales.

“Inversiones privadas como la que inauguramos en Quines, en otro parque solar que genera 20 megas, más las 18 que genera éste (de Toro Negro), se articula con la inversión privada de la red de alta tensión que construimos en nuestra primera gobernación. Si no existieran líneas de transporte de la energía, no sería viable el proyecto. Bueno, en San Luis tenemos ambas potencialidades, la inversión privada que instala parques solares y parques eólicos, y la inversión pública que facilitó el transporte de esa energía solar o eólica”, cerró.



Ultimas Noticias