ANIVERSARIO

El Centro Cultural ‘José La Vía’ celebra 10 años junto a la cultura de San Luis


El edificio conjuga pasado industrial, identidad local y proyección turística. Este miércoles recordará la última década con una jornada especial y abierta a todo público.

Se realizan en él talleres, exposiciones, ciclo de cine, música en vivo y actividades para niños y jóvenes.

El Centro Cultural José La Vía es mucho más que un edificio restaurado: es un epicentro de cultura, identidad y turismo en San Luis. Su transformación desde una estación ferroviaria a un espacio vivo de creación ejemplifica cómo el patrimonio puede reactivarse para servir al presente. Este centro cultural es un símbolo de continuidad: del pasado ferroviario al futuro creativo, de la memoria a la innovación, de lo local al turismo.

Este miércoles 22 de octubre se vivirá una jornada especial, ‘Un día en el La Vía’, celebrando una década de historia, arte y desarrollo popular. De 17:30 a 20:00 habrá presentaciones de la Escuela de Música, de Arte, de Danzas, de la Ludoteca, todas actividades gratuitas y abiertas al público.

El edificio que alberga el centro cultural fue originalmente la antigua Estación San Luis del ferrocarril General San Martín, inaugurada el 15 de marzo de 1907. Durante décadas, fue epicentro del movimiento social y económico, trenes que llegaban y partían, conexiones regionales, encuentros diarios y movimientos de mercadería.

Con el correr del tiempo, el uso ferroviario fue desapareciendo y el edificio quedó en situación de abandono. Ante esta situación, se promovió su recuperación, declarando el inmueble de interés histórico-patrimonial. La reconversión se plasmó en un nuevo uso, el centro cultural.

En su interior funcionan una escuela de música, un microcine, salas de exposición, ludoteca, estudio de grabación, una biblioteca popular y otros espacios de creación y participación.  El “Museo de la Radio”, inaugurado en 2022, es una muestra permanente de objetos históricos vinculados a la radiodifusión en la ciudad.

Preservación de la memoria visual

El centro lleva el nombre de José La Vía (1888-1975), fotógrafo que retrató durante más de medio siglo la vida de San Luis, dejando unos 35.000 negativos con testimonios de la ciudad en transición.  El legado fotográfico, alojado en archivos vinculados al centro, aporta a la identidad local y al estudio histórico-social.

Más allá de su función cultural, el José La Vía tiene un peso creciente en la oferta turística local. Ubicado en una edificación patrimonial, añade valor al recorrido urbano de San Luis. Un artículo sobre arquitectura de la ciudad lo menciona como uno de los “frentes de relevancia cultural” que merecen preservación.

Las celebraciones patrias y la celebración del aniversario de la ciudad, tienen al centro cultural como sede de los actos principales, lo que atrae tanto a ciudadanos como a visitantes.



Ultimas Noticias