AGENDA CULTURAL
La comunidad de Cortaderas realizará diferentes festejos por sus 192 años
La localidad, enclavada en las sierras de los Comechingones, celebrará este 23 de octubre un nuevo aniversario de su fundación. Las actividades ya comenzaron a principios de la semana.
Debido al inminente 192° aniversario de la localidad de Cortaderas, el Municipio organizó una serie de actividades pensadas para el disfrute de toda la comunidad. Los festejos comenzaron el lunes 20 y se extenderán hasta el jueves 23 de octubre, fecha en la cual se conmemora el cumpleaños del pueblo.
La primera actividad planificada fue ‘Pintando nuestra historia’ y se desarrolló el pasado lunes por la tarde en la plaza San Martín. La propuesta convocó a artistas consagrados, aficionados y estudiantes de todas las edades a plasmar en sus obras la historia y los paisajes de Cortaderas.
Este martes 21, la agenda continuará con ‘El árbol de Cortaderas’, que incluye la plantación de un árbol simbólico y una charla sobre el bosque nativo a cargo de Luciano Chávez, un vecino nacido en la localidad situada en el corazón de las sierras de los Comechingones. La propuesta se desarrollará en conjunto con la Oficina de Informes Turísticos y tendrá lugar en el cruce de Villa Elena y Cortaderas, por ruta provincial N°1. El acceso será libre y gratuito.
Por otro lado, el miércoles 22, se llevará a cabo un colorido ‘Banderazo por nuestro pueblo’, una iniciativa que busca unir a las instituciones y vecinos en un recorrido simbólico por el casco histórico. El evento comenzará a las 8:30 con el izamiento de la bandera en la plaza central, mientras que a las 9:00 iniciará la movilización popular, con una bandera de dos cuadras de largo, portada por veteranos de Malvinas, escuelas e instituciones de la región.
Finalmente, la celebración central será el jueves 23. A las 8:00, se realizará el izamiento de la Bandera Nacional, seguido por el acto protocolar en la plaza San Martín (previsto para las 9:00) y el desfile cívico-militar. Participarán en la ocasión fuerzas vivas, instituciones y organizaciones de la localidad. El festejo concluirá a las 13:00 con un evento cultural cargado de música y baile. Se presentarán los artistas locales Luciano Chavez, Micaela Pérez y Javier González; los ballets Tinkuy y Camiare; José Luis y la cero. Además, acompañarán el encuentro diferentes puestos de artesanos y gastronómicos para disfrutar de la jornada.
Referencia histórica de la localidad
Cortaderas tiene sus orígenes en el siglo XVII, cuando estas tierras eran administradas por el alférez Tomás Fernández. En 1712 se definieron las primeras distribuciones territoriales que sentaron las bases del futuro pueblo.
Durante el siglo XVIII, la zona conocida como ‘Cortaderas de los Arias’ se convirtió en un punto de referencia regional. A comienzos del siglo XX, la comunidad comenzó a consolidar su infraestructura con la construcción de caminos, escuelas y edificios públicos.
El proceso de autonomía avanzó en 1927, con la creación del Registro Civil, y se consolidó en 1940 con la designación de un Comisionado Municipal. Desde entonces, cada 23 de octubre se celebra la fundación de Cortaderas, reconociendo la historia, la identidad y el compromiso comunitario que caracteriza a la localidad.