VILLA MERCEDES
La dirección de Seguridad Vial dirá presente en la Expo Seguridad 2025
Con pistas viales y charlas de concientización, los integrantes de la Dirección ofrecerán una variada propuesta para que grandes y chicos respeten las normas de tránsito y la conducción responsable.

La dirección de Seguridad Vial participará en la Expo Seguridad 2025 con una propuesta integral centrada en la concientización, la educación y la prevención de los siniestros viales, con el propósito de promover el respeto por las normas de tránsito y el cuidado de la vida.
Durante los cuatro días del evento del 27 al 30 de octubre, en el Parque La Pedrera de Villa Mercedes, zona del Estadio Arenas, el público podrá disfrutar de diversas actividades, exhibiciones y espacios interactivos con entrada libre y gratuita de 14:00 a 19:00.
Entre los principales atractivos se encuentra la pista vial, un espacio educativo destinado a los más pequeños, donde niños y niñas de nivel Inicial podrán asumir el rol de peatones o conductores en karting, siempre guiados por agentes de seguridad vial. La propuesta busca que aprendan, de manera lúdica, la importancia de circular con responsabilidad. Además, quienes cuenten con su propio triciclo o karting podrán sumarse a la actividad, siempre con casco, en la cancha de hockey del Estadio Arenas.
En el stand de la Dirección, los visitantes encontrarán juegos y dinámicas orientadas a jóvenes y adultos para reforzar el conocimiento sobre las normas de tránsito. También se presentarán las acciones que el organismo realiza en materia de prevención como los operativos viales y educación, a través del área de Extensión Educativa. Asimismo, se brindará información sobre el sistema administrativo de multas y pagos, y orientación general sobre seguridad vial.
En los espacios de la dirección de Seguridad Vial se podrá conocer la manera correcta de utilizar el casco y la importancia de su uso para motociclistas y ciclistas. También se explicará la ubicación adecuada de los menores dentro de los vehículos, el uso de sistemas de retención infantil y otros accesorios que garantizan la seguridad de los más pequeños.
Otro de los ejes centrales será la concientización sobre la conducción responsable, abordando la importancia de no consumir alcohol al volante. En este sentido, se recordará que rige en gran parte de la provincia la Ley de Alcohol Cero al volante, que establece tolerancia cero en rutas y en numerosas ciudades, reforzando el compromiso con la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.
Finalmente, quienes estén en proceso de aprendizaje o próximos a obtener su primer carnet de conducir podrán participar de la experiencia de los simuladores de conducción, una herramienta práctica para fomentar hábitos seguros al manejar.