FORMACIÓN
Sol Puntano abre sus puertas para más prácticas profesionales de la Escuela Agraria
Seis estudiantes de 7° año comenzaron a desarrollar actividades en los módulos genético y productivo. La iniciativa apunta a vincular el mundo educativo con el sector productivo.

Como parte del convenio firmado entre Sol Puntano SAPEM y la Escuela Técnica N°6 ‘General San Martín’, de orientación agraria, seis estudiantes de 7° año comenzaron a realizar sus prácticas profesionales en el predio de la empresa estatal, ubicado en las afueras de la ciudad de San Luis.
Los jóvenes se distribuyeron entre el módulo genético y el módulo productivo, donde llevaron adelante distintas actividades vinculadas a la producción animal y vegetal. Las jornadas de práctica se extenderán durante los días 20 y 27 de octubre, y 3 y 10 de noviembre. Dicha propuesta forma parte de la materia Prácticas Profesionalizantes, que busca acercar a los alumnos a espacios de trabajo reales relacionados con su formación técnico-profesional, promoviendo la articulación entre la escuela y el sector productivo.
Durante la primera jornada, los estudiantes que se desempeñaron en el módulo animal participaron en tareas de alimentación de caprinos y ovinos, preparación de alimento balanceado y cuidado de crías recién nacidas. En tanto, el grupo del módulo vegetal colaboró en la cosecha de hortalizas, trasplante de morrones, desmalezado y armado de surcos para siembra de maíz.
La docente responsable de la cátedra, la ingeniera agrónoma Valeria Glusman, destacó la importancia de que los alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno productivo real: “Estas experiencias fortalecen su aprendizaje y los preparan para su futuro profesional”.
“Desde Sol Puntano entendemos que abrir nuestras puertas a los jóvenes es una forma concreta de fortalecer la educación técnica y la producción local. Este trabajo conjunto con las escuelas agrarias refleja el compromiso que tenemos, junto al Gobierno provincial, de recuperar y fortalecer la institucionalidad en San Luis, generando vínculos sólidos entre las instituciones y promoviendo espacios reales de aprendizaje y cooperación”, expresó Daniel Boiero, presidente de Sol Puntano SAPEM.
Tatiana Cejas, técnica agrónoma de Sol Puntano, agregó: “Estas prácticas son una oportunidad muy valiosa para los estudiantes. Les permiten conocer de cerca los procesos productivos, interactuar con los animales y las plantas, y entender cómo se aplica en el campo todo lo que aprenden en la escuela. Desde Sol Puntano buscamos que vivan una experiencia completa, que los motive y los acerque al mundo laboral con una mirada más profesional y responsable del trabajo agropecuario”.
Los interesados en visitar el predio pueden comunicarse al teléfono 2665-028382 o bien escribir al mail [email protected]