CREATIVIDAD A PLENO
Más de 2.500 estudiantes disfrutan de los Intercolegiales Culturales
El Puente Blanco se llenó de expresiones artísticas inspiradas en la identidad sanluiseña, con proyectos que emocionaron al público. Este martes continúan las presentaciones en la sala ‘Hugo del Carril’.

El inicio de la etapa regional de los Juegos Intercolegiales Culturales en San Luis marcó una vibrante jornada en el centro cultural Puente Blanco. Hasta el miércoles, en doble turno, se presentan más de 80 escuelas y más de 2.500 estudiantes de la Región Educativa I, en la sala ‘Hugo del Carril’.
Este lunes brillaron las producciones escénicas y los trabajos de artes visuales que manifestaron el talento y la creatividad de instituciones de San Luis capital y de localidades como Juana Koslay, La Punta, El Trapiche, Potrero de los Funes y El Volcán, entre otras. Cada propuesta estuvo atravesada por el lema ‘El sentir y obrar sanluiseño’, que orienta esta edición con temáticas vinculadas a San Martín, el cuidado ambiental, autores locales y la participación de la provincia en la guerra de las Malvinas.
Las expresiones artísticas abarcaron múltiples disciplinas: desde la literatura y el audiovisual hasta la danza, el teatro, las artes visuales, la música y producciones integrales en vivo. Esta diversidad permitió que cada grupo encontrara una manera singular de contar su historia y compartir su mirada sobre la identidad sanluiseña.
La emoción de los participantes se hizo sentir desde temprano en el Puente Blanco. “Es la segunda experiencia que tengo en Intercolegiales y es importante acompañar en estos espacios para el crecimiento y el desarrollo de los chicos”, expresó el docente Maximiliano Cuello.
La alegría también se reflejó entre los estudiantes. “Los chicos salieron eufóricos luego de la presentación folclórica de un cuadro estilizado. Fue una experiencia muy hermosa. Nuestra escuela lleva un recorrido muy lindo en estas instancias porque el año pasado recibimos varios premios, y ahora estamos de nuevo acá, creyendo y apostando por un nuevo proyecto creativo”, destacó la profesora Norma Becerra, de la escuela generativa Wayra.
La alumna Lucía Gómez, que participó en danza y teatro, compartió su entusiasmo: “Me encanta participar porque me llena de energía y me hace sentir muy bien”.
Detrás de cada presentación hay un trabajo intenso y colaborativo que también es analizado por la comisión evaluadora, integrada por reconocidos artistas de la provincia. Ellos observan aspectos como la planificación escénica, el uso de vestuario, la expresión corporal y la integración de disciplinas, siempre priorizando el trabajo en equipo y la creatividad de los estudiantes.
La etapa regional continuará en los próximos días y definirá los proyectos que representarán a la Región Educativa I en la instancia provincial, pero para muchos alumnos, la recompensa ya está en haber compartido su arte sobre el emblemático escenario.