CRECIENDO CON TU CLUB
Apoyo al deporte infantojuvenil: entregaron más financiamientos a clubes
El Gobierno reafirmó su compromiso con la reconstrucción del tejido social. Este lunes, en el Centro Cultural Puente Blanco, 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo para niños y adolescentes.

En la sala Berta Vidal de Battini, el deporte volvió a ser protagonista. El gobernador Claudio Poggi entregó decretos de financiamiento del programa ‘Creciendo con tu Club’ a 18 asociaciones deportivas de la provincia.
Acompañado por la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, el Mandatario reconoció que los clubes promueven valores, compañerismo y crecimiento comunitario. “Ser parte de un equipo también forma al chico. El hecho de tener que ser generoso y dar un pase o llevarse bien en el equipo es formativo. Siempre hay que buscar que nuestros jóvenes estén en la escuela o haciendo la tarea, y también en los clubes, practicando deporte o realizando actividades culturales. Ese es el sentido: darles un lugar seguro y un espacio que los acompañe en su crecimiento”.
Y agregó: “Los clubes son un hábitat seguro donde aprenden valores, se integran y construyen hábitos saludables. Queremos que cada chico tenga la oportunidad de crecer, formarse y participar en espacios que los acompañen mientras se desarrollan”.
Por su parte, Muñiz explicó que el Programa está dirigido a clubes que trabajan con niños y adolescentes de entre 6 y 16 años, buscando acompañar el crecimiento institucional de las entidades que cumplen una función clave en la formación deportiva y comunitaria. “Buscamos acompañar a las instituciones que desarrollan deportes grupales de manera federada, que están institucionalmente regulares y que cumplen con todos los requisitos para garantizar un crecimiento íntegro de los chicos. Nuestro objetivo es que los niños estén en la escuela y también en los clubes, en un hábitat seguro”.
Y mencionó: “Ustedes cumplieron con todo y por eso hoy reciben el decreto, lo que les permitirá comenzar a cobrar en cuotas los proyectos que presentaron. Queremos que rindan cuentas de cada gasto y, si lo hacen bien, los depósitos se renovarán, porque es un plan plurianual pensado para fortalecer a los clubes y acompañar el desarrollo de los niños y adolescentes”.
En una primera etapa, los representantes de las entidades deportivas debieron realizar la regularización correspondiente en la dirección de Personería Jurídica y completar una serie de capacitaciones específicas antes de acceder al apoyo económico.
Las dos líneas de financiamiento se dividen en tres categorías. Los clubes que poseen de dos a terceras partes de categorías recibirán $500.000 mensuales para desarrollo deportivo y $30 millones anuales para infraestructura; mientras que los que superan las dos terceras partes percibirán $1 millón mensuales y 60$ millones anuales. Por último, la categoría de mayor desarrollo accederá a $1.500.000 mensuales y $100 millones anuales.
Testimonios de los protagonistas
Martín Miguel, representante de Chancay Rugby Club, detalló que la prioridad será mejorar la seguridad del predio para que los chicos “puedan estar tranquilos y practicar deporte”. Anunció la construcción de 150 metros de pared de 2,5 metros de alto, la instalación de baños para hombres, mujeres y personas con discapacidad cerca de las canchas, y la finalización de los vestuarios que “no están terminados” desde que el club se trasladó a la ciudad.
El dirigente explicó que el aporte beneficiará principalmente a las categorías infantojuveniles, que incluyen a unos 180 jugadores, y también al equipo femenino de hockey, que crece de manera exponencial. Sobre la relevancia del Programa, Miguel destacó que “es muy importante porque te abre un montón de puertas” y agregó que el financiamiento representa “un empuje a las instituciones que de otra manera no se podría lograr”, permitiendo al club avanzar en infraestructura y capacitación técnica para los jóvenes.
Por otro lado, Darío Regis, presidente de la Sociedad Italiana de Villa Mercedes, contó que “con este Programa hemos resuelto un problema que tenemos de hace mucho tiempo, la refacción del techo de la cancha de básquet y vóley. Alegría de poder concretar este objetivo y que los chicos puedan seguir estando en nuestro club, contenidos y haciendo una actividad deportiva sana”.
Los protagonistas de la tarde fueron las siguientes asociaciones deportivas: Club Jorge Newbery; Club Atlético Juventud de Cortaderas; Club Monseñor Zupancic; Club Atlético y Deportivo Papagayos; Alberdi club; Asociación Societa Italiana Di Mutuos Socorsso Unione e Benevolanza; Club General San Martín; Asociación Civil Club Deportivo Sector 2; Chancay Rugby Club; Club Deportivo Santa Catalina Asociación Civil; Club Barrio Estación; Club Social y Cultural el Chorrillo; Mirador Sporting Club Asociación Civil; Sporting Beazley San Luis Asociación Civil; Asociación civil Herradura Rugby Club; Sociedad Recreativa Hijitus; Club Universitario UNSL y Club Social y Cultural Pringles.
Más fotografías sobre la entrega de financiamiento de ‘Creciendo con tu Club’













